Validación de observaciones y de simulaciones astrofísicas

{"title":"Validación de observaciones y de simulaciones astrofísicas","authors":"","doi":"10.33975/disuq.vol12n1.1138","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El concepto clásico de observación en la astrofísica contemporánea ha sufrido cambios considerables debido, en gran parte, a ciertas observaciones llevadas a cabo a través de simulaciones computacionales. Al considerarse la evolución que ha tenido esta noción en las últimas décadas, se analizarán diferentes reflexiones filosóficas acerca de la observabilidad. Se mencionará la dicotomía teórico-observacional, el debate realismo-antirrealismo y aquellos tratamientos actuales más afines a las prácticas científicas, aludiendo a la distinción entre entidades observables e inobservables. En este trabajo se abordará, mediante un estudio de caso, la problemática en torno al rol de la validación externa en este ámbito disciplinar. Teniendo en cuenta los datos adquiridos tanto por la vía tradicional u observacional, como por aquélla lograda mediante modelos de simulación, se analizarán los diferentes mecanismos de producción de datos y su eventual reducción en astroinformática. A propósito, se desarrollará la propuesta ofrecida por Reiss (2019), examinando los argumentos a favor y en contra de la validación externa. Así, se identificarán aquellas estrategias vigentes de validación en modelos de datos diferentes, estableciendo los vínculos necesarios para una valoración cuantitativa y cualitativa de observaciones y de simulaciones. A partir del inter-juego entre estas últimas se mostrará el estatus y la conformación de la evidencia disponible y su dependencia con el diseño de las observaciones actuales. Se concluirá que la interacción entre modelos de observación y de simulación no sólo contribuyen al desarrollo de guías heurísticas, sino que permiten una retroalimentación favorable en los procesos de validación externa de ambos modelos.","PeriodicalId":193839,"journal":{"name":"Revista Disertaciones","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Disertaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33975/disuq.vol12n1.1138","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El concepto clásico de observación en la astrofísica contemporánea ha sufrido cambios considerables debido, en gran parte, a ciertas observaciones llevadas a cabo a través de simulaciones computacionales. Al considerarse la evolución que ha tenido esta noción en las últimas décadas, se analizarán diferentes reflexiones filosóficas acerca de la observabilidad. Se mencionará la dicotomía teórico-observacional, el debate realismo-antirrealismo y aquellos tratamientos actuales más afines a las prácticas científicas, aludiendo a la distinción entre entidades observables e inobservables. En este trabajo se abordará, mediante un estudio de caso, la problemática en torno al rol de la validación externa en este ámbito disciplinar. Teniendo en cuenta los datos adquiridos tanto por la vía tradicional u observacional, como por aquélla lograda mediante modelos de simulación, se analizarán los diferentes mecanismos de producción de datos y su eventual reducción en astroinformática. A propósito, se desarrollará la propuesta ofrecida por Reiss (2019), examinando los argumentos a favor y en contra de la validación externa. Así, se identificarán aquellas estrategias vigentes de validación en modelos de datos diferentes, estableciendo los vínculos necesarios para una valoración cuantitativa y cualitativa de observaciones y de simulaciones. A partir del inter-juego entre estas últimas se mostrará el estatus y la conformación de la evidencia disponible y su dependencia con el diseño de las observaciones actuales. Se concluirá que la interacción entre modelos de observación y de simulación no sólo contribuyen al desarrollo de guías heurísticas, sino que permiten una retroalimentación favorable en los procesos de validación externa de ambos modelos.
天体物理观测和模拟的验证
当代天体物理学中观测的经典概念已经发生了相当大的变化,这在很大程度上是由于通过计算机模拟进行的某些观测。在这篇文章中,我们将探讨可观测性的概念,并将其与可观测性的概念进行比较。在这篇文章中,我们将讨论观察-理论二分法,现实主义-反现实主义的辩论,以及那些与科学实践更相关的当前治疗方法,暗指可观察实体和不可观察实体之间的区别。在本研究中,我们将通过一个案例研究来解决围绕外部验证在这一学科领域中的作用的问题。考虑到通过传统或观测方法获得的数据,以及通过模拟模型获得的数据,将分析不同的数据产生机制及其在天体信息学中的可能减少。顺便说一下,Reiss(2019)提出的建议将通过检查支持和反对外部验证的论点来发展。因此,在不同的数据模型中确定现有的验证策略,为观测和模拟的定量和定性评估建立必要的联系。从这些观察之间的相互作用中,将显示可用证据的状态和构成,以及它们与当前观测设计的依赖性。在此基础上,提出了两种不同的模型,一种是基于观察模型,另一种是基于模拟模型。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信