{"title":"La ansiedad en los padres de niños/as con trastorno del espectro autista","authors":"","doi":"10.33936/psidial.v1iespecial.4407","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen \nEl presente estudio realiza una revisión bibliográfica sobre la ansiedad de los padres que tienen hijos con trastorno del espectro autista, con el objetivo de establecer sus características, pero también para conocer las estrategias o mecanismos que utilizan los progenitores para superar los niveles de ansiedad, para lo cual se hace una profunda revisión bibliográfica actualizada de 40 artículos publicados en Scielo, Dianet y google académico, tanto del trastorno del espectro autista como de la ansiedad. Se utilizó como método la síntesis, con un enfoque metodológico cualitativo que permitió relacionar la información recabada y llegar a la conclusión que los padres de familia cuyos hijos presentan autismo sufren de permanente ansiedad, siendo el estrés una de las expresiones psicológicas más frecuentes, situación que se ha complicado en los dos últimos años debido a presencia del COVID que obligó a mantener la cuarentena a la familia.","PeriodicalId":345735,"journal":{"name":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","volume":"132 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista PSIDIAL: Psicología y Diálogo de Saberes. ISSN: 2806-5972","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33936/psidial.v1iespecial.4407","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Resumen
El presente estudio realiza una revisión bibliográfica sobre la ansiedad de los padres que tienen hijos con trastorno del espectro autista, con el objetivo de establecer sus características, pero también para conocer las estrategias o mecanismos que utilizan los progenitores para superar los niveles de ansiedad, para lo cual se hace una profunda revisión bibliográfica actualizada de 40 artículos publicados en Scielo, Dianet y google académico, tanto del trastorno del espectro autista como de la ansiedad. Se utilizó como método la síntesis, con un enfoque metodológico cualitativo que permitió relacionar la información recabada y llegar a la conclusión que los padres de familia cuyos hijos presentan autismo sufren de permanente ansiedad, siendo el estrés una de las expresiones psicológicas más frecuentes, situación que se ha complicado en los dos últimos años debido a presencia del COVID que obligó a mantener la cuarentena a la familia.