Ricardo Javier Castillo Ruperti, Vicente Enrique Bello Pinargote, Yulio Santiago Loor Barrezueta, Carlos César Ayón Hidalgo
{"title":"Captura de carbono del arbolado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Ecuador","authors":"Ricardo Javier Castillo Ruperti, Vicente Enrique Bello Pinargote, Yulio Santiago Loor Barrezueta, Carlos César Ayón Hidalgo","doi":"10.46380/rias.vol5.e262","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La importancia de los árboles para el ambiente se centra en los servicios que pueden ofrecer, siendo el de fijación de CO2 uno de los más destacados. El objetivo de la investigación fue estimar la cantidad de carbono capturado por el arbolado de las áreas verdes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Para este propósito se realizó un inventario del estrato arbóreo. Se registraron todos los individuos con diámetro a 1.30 m ? 5 cm. Se evaluó la riqueza y abundancia, además de variables dendométricas (altura total, diámetro del tronco). Se calculó el carbono capturado a partir de la estimación de biomasa forestal. La densidad de la madera de las distintas especies se obtuvo de varias bases de datos forestales mundiales. Se identificaron 68 especies y 1200 individuos. La especie más abundante fue Azadirachta indica (37%). El secuestro de CO2 fue de 19 650.76 t. A pesar de que se fija una importante cantidad de carbono, muchos ejemplares se encuentran en conflicto con infraestructura física, lo cual requiere la remoción de estos. Se recomienda diseñar nuevas áreas verdes bajo estrictas normas de calidad, priorizando especies nativas.","PeriodicalId":156544,"journal":{"name":"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46380/rias.vol5.e262","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La importancia de los árboles para el ambiente se centra en los servicios que pueden ofrecer, siendo el de fijación de CO2 uno de los más destacados. El objetivo de la investigación fue estimar la cantidad de carbono capturado por el arbolado de las áreas verdes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Para este propósito se realizó un inventario del estrato arbóreo. Se registraron todos los individuos con diámetro a 1.30 m ? 5 cm. Se evaluó la riqueza y abundancia, además de variables dendométricas (altura total, diámetro del tronco). Se calculó el carbono capturado a partir de la estimación de biomasa forestal. La densidad de la madera de las distintas especies se obtuvo de varias bases de datos forestales mundiales. Se identificaron 68 especies y 1200 individuos. La especie más abundante fue Azadirachta indica (37%). El secuestro de CO2 fue de 19 650.76 t. A pesar de que se fija una importante cantidad de carbono, muchos ejemplares se encuentran en conflicto con infraestructura física, lo cual requiere la remoción de estos. Se recomienda diseñar nuevas áreas verdes bajo estrictas normas de calidad, priorizando especies nativas.
树木对环境的重要性集中在它们所能提供的服务上,其中二氧化碳的固定是最突出的。这项研究的目的是估计埃洛伊阿尔法罗大学manbi的绿色区域的树木捕获的碳量。为此目的,进行了树木层清查。所有个体直径在1.30 m ?5厘米。在本研究中,我们评估了不同物种的丰富度和丰度,以及树冠变量(总高度、树干直径)。利用森林生物量估算估算碳捕获量。不同树种的木材密度是从几个全球森林数据库中获得的。我们的目的是确定该地区特有的物种。最丰富的种是印楝(37%)。二氧化碳封存为19 650.76吨。尽管固定了大量的碳,但许多标本与物理基础设施发生冲突,需要移除这些基础设施。建议在严格的质量标准下设计新的绿地,优先考虑本地物种。