El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)

Daniela Pessolano, Maria Florencia Linardelli
{"title":"El trabajo reproductivo en el medio rural. Puesteras y trabajadoras migrantes del sector agropecuario de Mendoza (Argentina)","authors":"Daniela Pessolano, Maria Florencia Linardelli","doi":"10.7770/cuhso-v31n1-art2278","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se propuso analizar el trabajo reproductivo desarrollado en ámbitos rurales de la provincia de Mendoza (Argentina). Paraello recuperamos y comparamos datos empíricos de dos investigaciones cualitativas realizadas entre los años 2012 y 2018, con puesteras y trabajadoras agrícolas migrantes, que nos permitió hallar singularidades en cada caso, pero también aspectos comunes en sus labores reproductivas. Con la finalidad de aportar evidencia empírica para contribuir al debate feminista y/o de género sobre el trabajo de cuidados y doméstico, este escrito se estructura por distintas secciones: la primera describe las características metodológicas básicas de los estudios de referencia; la segunda recupera antecedentes sobre trabajo reproductivo en ámbitos rurales de América Latina; la tercera refiere a algunas características del contexto agropecuario mendocino para luego centrarse en los casos, particularmente en describir y reflexionar sobre las experiencias de trabajo reproductivo de los dos grupos de mujeres estudiados. Las conclusiones, por último, buscan destacar las singularidades que adquiere el trabajo reproductivo en contextos rurales: la porosidad de sus límites con las actividades productivas, la simultaneidad de esta carga de trabajo en la vida cotidiana de las trabajadoras y el dinamismo de estas tareas, asociado con la estacionalidad de la producción agropecuaria y los ciclos de la naturaleza.","PeriodicalId":246366,"journal":{"name":"REVISTA CUHSO","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-08-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA CUHSO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7770/cuhso-v31n1-art2278","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo se propuso analizar el trabajo reproductivo desarrollado en ámbitos rurales de la provincia de Mendoza (Argentina). Paraello recuperamos y comparamos datos empíricos de dos investigaciones cualitativas realizadas entre los años 2012 y 2018, con puesteras y trabajadoras agrícolas migrantes, que nos permitió hallar singularidades en cada caso, pero también aspectos comunes en sus labores reproductivas. Con la finalidad de aportar evidencia empírica para contribuir al debate feminista y/o de género sobre el trabajo de cuidados y doméstico, este escrito se estructura por distintas secciones: la primera describe las características metodológicas básicas de los estudios de referencia; la segunda recupera antecedentes sobre trabajo reproductivo en ámbitos rurales de América Latina; la tercera refiere a algunas características del contexto agropecuario mendocino para luego centrarse en los casos, particularmente en describir y reflexionar sobre las experiencias de trabajo reproductivo de los dos grupos de mujeres estudiados. Las conclusiones, por último, buscan destacar las singularidades que adquiere el trabajo reproductivo en contextos rurales: la porosidad de sus límites con las actividades productivas, la simultaneidad de esta carga de trabajo en la vida cotidiana de las trabajadoras y el dinamismo de estas tareas, asociado con la estacionalidad de la producción agropecuaria y los ciclos de la naturaleza.
农村地区的生殖工作。门多萨(阿根廷)农业部门的移徙工人
本文的目的是分析阿根廷门多萨省农村地区的生殖工作。为此,我们检索并比较了2012年至2018年对农民工和农民工进行的两项定性研究的实证数据,这让我们发现了每个案例的独特性,但也发现了她们生殖工作的共同方面。为了提供经验证据,为关于护理和家务工作的女权主义和/或性别辩论做出贡献,本文分为不同的部分:第一部分描述了参考研究的基本方法论特征;第一份报告回顾了拉丁美洲农村地区的生殖工作;第二部分介绍了门多萨农业背景的一些特点,然后着重于案例研究,特别是描述和反思两组妇女的生殖工作经验。结论,最后,突出的育种工作在农村背景:漏洞百出的局限性与生产活动,并发性的负担日常生活工作的女工和活力,这些任务,与农业生产的季节性和大自然的周期。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
CiteScore
0.50
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信