{"title":"Diego de Torres Bollo SJ y el culto de Nuestra Señora de Loreto en el Paraguay con atención en el poblado guaraní de Santa Rosa","authors":"C. Page","doi":"10.47133/respy339022103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los jesuitas, mayormente que el resto del clero, tomaron como propia la devoción por la Virgen de Loreto y la difundieron por el mundo. En su provincia del Paraguay, el P. Diego de Torres Bollo, su primer provincial, fue quien la popularizó, luego de su paso por el santuario. Lo hizo en forma efectiva, sugiriendo a todos los misioneros que en cada poblado indígena se levante una réplica de la capilla lauretana, como también en los colegios de las ciudades. Trajo un plano, además de unas estrellas y astillas como reliquias. Pero el proceso de expolio y abandono surgido después de la expulsión solo dejó intacto un único edificio ubicado en Santa Rosa (Paraguay). Nuestra intención es dar a conocer los motivos que impulsaron al provincial a tomar estas decisiones, que dejaron un sinnúmero de testimonios. Por ello describimos y analizamos críticamente el caso ubicado en el antiguo poblado guaraní de Santa Rosa, por ser actualmente el único existente, con una serie importante de esculturas y sobre todo pinturas interiores en sus muros que representan el Traslado y los momentos previos al nacimiento de Jesús y su vida en la Casa.","PeriodicalId":137769,"journal":{"name":"Revista Estudios Paraguayos","volume":"133 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estudios Paraguayos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47133/respy339022103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los jesuitas, mayormente que el resto del clero, tomaron como propia la devoción por la Virgen de Loreto y la difundieron por el mundo. En su provincia del Paraguay, el P. Diego de Torres Bollo, su primer provincial, fue quien la popularizó, luego de su paso por el santuario. Lo hizo en forma efectiva, sugiriendo a todos los misioneros que en cada poblado indígena se levante una réplica de la capilla lauretana, como también en los colegios de las ciudades. Trajo un plano, además de unas estrellas y astillas como reliquias. Pero el proceso de expolio y abandono surgido después de la expulsión solo dejó intacto un único edificio ubicado en Santa Rosa (Paraguay). Nuestra intención es dar a conocer los motivos que impulsaron al provincial a tomar estas decisiones, que dejaron un sinnúmero de testimonios. Por ello describimos y analizamos críticamente el caso ubicado en el antiguo poblado guaraní de Santa Rosa, por ser actualmente el único existente, con una serie importante de esculturas y sobre todo pinturas interiores en sus muros que representan el Traslado y los momentos previos al nacimiento de Jesús y su vida en la Casa.
耶稣会士,尤其是其他神职人员,把对洛雷托圣母的奉献作为他们自己的,并将其传播到世界各地。在他的巴拉圭省,迭戈·德·托雷斯·波洛神父(fr . Diego de Torres Bollo)是他的第一个省,他在经过圣所后推广了它。他以一种有效的方式做到了这一点,建议所有的传教士在每个土著村庄建立一个lauretana教堂的复制品,就像在城市的学校一样。他带来了一架飞机,还有一些星星和碎片作为遗物。但驱逐后出现的掠夺和遗弃过程只留下位于圣罗莎(巴拉圭)的一座建筑完好无损。我们的目的是让人们知道促使省政府做出这些决定的原因,这些决定留下了无数的证词。因此我们描述和分析批判性此案前瓜拉尼村位于Santa Rosa,作为目前唯一存在,一系列重要的雕塑,并尤其在画室内的墙壁占转会和瞬间的耶稣的出生和生活在房子里。