Cuidado aplicado con Humanización, profesionalización e investigación

Mirtha Flor Cervera vallejos
{"title":"Cuidado aplicado con Humanización, profesionalización e investigación","authors":"Mirtha Flor Cervera vallejos","doi":"10.26495/curae.v5i1.2195","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Enfermería desde Nightingale 1, transfiere lo que encierra en su esencia a través de las acciones de cuidado. Con arte, historia y escritos científicos evidencia como fue capaz de articular humanidad, profesionalización e investigación y ubicarse en el siglo XXI, comprometida con la protección y salvaguarda de la vida, así como la dignidad de las personas, hasta su cese final en entornos favorables o en crisis. \nLos legados epistemológicos recibidos de filosofas y teóricas de enfermería2 aplicados ya, en muchos países la siguen configurando como la profesión que promoverá cambios en el mundo, al ser  capaz de trabajar con equipos multidisciplinarios, gestionar el cuidado con despliegue de sus valores inherentes, como también promover liderazgo que le permita inducir en sus profesionales hacia un razonamiento integral, con pensamiento crítico, reflexivo  e investigador, basado en la evidencia en comparación simultánea con la realidad de la experiencia para mejorarla o cambiarla, haciéndose cercana y en  comunicación constante con las personas o familias, sanas o enfermas para conocerlas en plenitud y direccionar la gestión del cuidado con resultados  de manera humana y eficaz. \nY, la respuesta esta expresada en los artículos científicos publicados por multitud de profesionales de enfermería 3, inquietos por hacer visible lo descubierto con sus investigaciones en sus largas horas de escritura para configurar un artículo científico, de dedicación a la docencia, o en la asistencia al estar junto al enfermo, y recibir sus quejas, conocer sus inquietudes, sus dolores, sus anhelos de vivir. Todas estas situaciones, los hacen ejercer la abogacía por sus pacientes, movilizarse para satisfacer las necesidades valoradas con prioridad, educar sin cansancio en haras de mejorar la salud, acciones que hacen entrever sus grandes competencias, puestas al servicio del más vulnerable, como lo demostraron en el desarrollo de la pandemia por la COVID-19 y sus destacadas olas. \nLos cuidados ofrecidos en estas circunstancias aun siendo muy duros también fueron trascendentes porque hubo cercanía, acompañamiento, espiritualidad4. Todos aprendimos mucho, desde la valoración de nuestra profesión, hasta la misma vida  o como decía una enfermera adulta mayor, cuando sientes los años encima, también sientes lo ganado, lo perdido, pero sobre todo el servicio brindado , que no es un servicio cualquiera es un servicio en base a lo que nos  formaron y seguimos adquiriendo  para hacer que otros dejen huella como nuestros pacientes o alumnos porque les devolviste la vida acompañado de esperanza, los ayudaste a crecer y les diste lecciones de liderazgo para que aprendan a ayudar a otros a ser verdaderos profesionales, una verdadera lampara de humanización, que no omite la investigación porque así servirá y hará crecer con trascendencia a Enfermería.","PeriodicalId":381240,"journal":{"name":"Revista científica CURAE","volume":"250 ","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista científica CURAE","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.26495/curae.v5i1.2195","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Enfermería desde Nightingale 1, transfiere lo que encierra en su esencia a través de las acciones de cuidado. Con arte, historia y escritos científicos evidencia como fue capaz de articular humanidad, profesionalización e investigación y ubicarse en el siglo XXI, comprometida con la protección y salvaguarda de la vida, así como la dignidad de las personas, hasta su cese final en entornos favorables o en crisis. Los legados epistemológicos recibidos de filosofas y teóricas de enfermería2 aplicados ya, en muchos países la siguen configurando como la profesión que promoverá cambios en el mundo, al ser  capaz de trabajar con equipos multidisciplinarios, gestionar el cuidado con despliegue de sus valores inherentes, como también promover liderazgo que le permita inducir en sus profesionales hacia un razonamiento integral, con pensamiento crítico, reflexivo  e investigador, basado en la evidencia en comparación simultánea con la realidad de la experiencia para mejorarla o cambiarla, haciéndose cercana y en  comunicación constante con las personas o familias, sanas o enfermas para conocerlas en plenitud y direccionar la gestión del cuidado con resultados  de manera humana y eficaz. Y, la respuesta esta expresada en los artículos científicos publicados por multitud de profesionales de enfermería 3, inquietos por hacer visible lo descubierto con sus investigaciones en sus largas horas de escritura para configurar un artículo científico, de dedicación a la docencia, o en la asistencia al estar junto al enfermo, y recibir sus quejas, conocer sus inquietudes, sus dolores, sus anhelos de vivir. Todas estas situaciones, los hacen ejercer la abogacía por sus pacientes, movilizarse para satisfacer las necesidades valoradas con prioridad, educar sin cansancio en haras de mejorar la salud, acciones que hacen entrever sus grandes competencias, puestas al servicio del más vulnerable, como lo demostraron en el desarrollo de la pandemia por la COVID-19 y sus destacadas olas. Los cuidados ofrecidos en estas circunstancias aun siendo muy duros también fueron trascendentes porque hubo cercanía, acompañamiento, espiritualidad4. Todos aprendimos mucho, desde la valoración de nuestra profesión, hasta la misma vida  o como decía una enfermera adulta mayor, cuando sientes los años encima, también sientes lo ganado, lo perdido, pero sobre todo el servicio brindado , que no es un servicio cualquiera es un servicio en base a lo que nos  formaron y seguimos adquiriendo  para hacer que otros dejen huella como nuestros pacientes o alumnos porque les devolviste la vida acompañado de esperanza, los ayudaste a crecer y les diste lecciones de liderazgo para que aprendan a ayudar a otros a ser verdaderos profesionales, una verdadera lampara de humanización, que no omite la investigación porque así servirá y hará crecer con trascendencia a Enfermería.
人性化、专业化、研究性护理
来自南丁格尔1号的护理,通过护理行动传递它所包含的本质。通过艺术、历史和科学著作,证明了它如何能够表达人性、专业化和研究,并将自己定位于21世纪,致力于保护和保障生命和人的尊严,直到他们在有利的环境或危机中最终停止。所留下epistemológicos filosofas收到的理论和应用enfermería2,已经在许多国家仍然设置作为职业促进世界的变化,能够使用多学科团队,管理小心部署其固有的价值观,以及促进专业领导,使其能够产生在朝着全面、与批判性思维、推理、一触即发,研究员基于同时与现实经验进行比较的证据,以改善或改变它,与健康或生病的人或家庭保持密切和不断的沟通,充分了解他们,并以人道和有效的方式指导护理管理的结果。和表达这个答复,科学论文发表许多护士3、焦躁不安的职业使玩家会在与调查发现的科学论文写作长时间来设置一个致力于教学,或可能协助旁边就是病了,她抱怨,了解他们的关切,其痛苦,生活的愿望。所有这些情况,使它们资格的病人,而以满足价值先验haras改善健康、教育无时差,他们瞥见他的职权,搬到股票服务发展中最脆弱的,就属于这种杰出COVID-19及其大流行波浪。在这些困难的情况下提供的照顾也很重要,因为有亲密、陪伴和灵性。我们都学到了很多,从我们的职业,甚至同一估价或生活就像一个护士对老人说,当感受岁月,也觉得他赢了,我输了,但主要是提供服务,你不是一个服务都是基于服务我们组成了我们越来越让其他的脚步,就像我们的病人或回学生,因为他们的生活有希望,你帮助他们成长,给他们领导力课程,让他们学会帮助他人成为真正的专业人士,一盏真正的人性化的灯,不会忽视研究,因为它将服务和成长,超越护理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信