{"title":"Obtenga café de calidad en el proceso de beneficio","authors":"Aída Esther Peñuela, J. R. Sanz-Uribe","doi":"10.38141/10791/0014_11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La calidad del café colombiano se obtiene a partir de variedades de la especie arábica, en combinación con la oferta ambiental (suelo y clima), particularmente ofrecidos por la geografía y localización de Colombia, la cosecha de frutos principalmente maduros y el procesamiento por vía húmeda. Para garantizar una buena calidad de café, a partir de las condiciones mencionadas, es necesario realizar el manejo agronómico adecuado, con base en las recomendaciones de Cenicafé para la siembra, fertilización, manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses, y prácticas de cultivo. También es importante establecer un sistema efectivo de control en la cosecha de café de tal manera que se garantice la mejor materia prima posible.","PeriodicalId":287211,"journal":{"name":"Guía más agronomia, más productividad, más calidad","volume":"34 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Guía más agronomia, más productividad, más calidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.38141/10791/0014_11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
La calidad del café colombiano se obtiene a partir de variedades de la especie arábica, en combinación con la oferta ambiental (suelo y clima), particularmente ofrecidos por la geografía y localización de Colombia, la cosecha de frutos principalmente maduros y el procesamiento por vía húmeda. Para garantizar una buena calidad de café, a partir de las condiciones mencionadas, es necesario realizar el manejo agronómico adecuado, con base en las recomendaciones de Cenicafé para la siembra, fertilización, manejo integrado de plagas, enfermedades y arvenses, y prácticas de cultivo. También es importante establecer un sistema efectivo de control en la cosecha de café de tal manera que se garantice la mejor materia prima posible.