Algunas bases de la Pedagogía de la muerte

Agustín De la Herrán Gascón, Pablo Rodríguez Herrero
{"title":"Algunas bases de la Pedagogía de la muerte","authors":"Agustín De la Herrán Gascón, Pablo Rodríguez Herrero","doi":"10.56865/dgenam.pd.2020.2.4.65","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La Pedagogía de la muerte es un enfoque emergente en la educación contemporánea. ¿En qué bases pueden descansar esta disciplina, este campo profesional y de investigación? El objetivo del presente trabajo es intentar responder a esta cuestión, organizando y presentando algunas de ellas, para apoyar una deseable acción formativa en diferentes niveles de concreción. Se han clasificado en seis grupos: conceptuales, contextuales, didácticas de conciencia, metodológicas, planificadoras y comunicativas. Estos pilares claves se han definido de forma independiente y sin condicionamientos mutuos. El paradigma de referencia ha sido el enfoque radical e inclusivo de la educación. Desde esta perspectiva, se concluye que la inclusión de la Pedagogía de la muerte en la educación no se produce sola. Junto a ella trae consigo otros temas radicales deseables para la educación —la humanidad, el amor, el autoconocimiento esencial, la meditación, la educación prenatal, entre otros— que aún no forman parte del discurso de la Pedagogía, de los organismos interna-cionales de educación o de los sistemas educativos globalizados.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2020.2.4.65","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

La Pedagogía de la muerte es un enfoque emergente en la educación contemporánea. ¿En qué bases pueden descansar esta disciplina, este campo profesional y de investigación? El objetivo del presente trabajo es intentar responder a esta cuestión, organizando y presentando algunas de ellas, para apoyar una deseable acción formativa en diferentes niveles de concreción. Se han clasificado en seis grupos: conceptuales, contextuales, didácticas de conciencia, metodológicas, planificadoras y comunicativas. Estos pilares claves se han definido de forma independiente y sin condicionamientos mutuos. El paradigma de referencia ha sido el enfoque radical e inclusivo de la educación. Desde esta perspectiva, se concluye que la inclusión de la Pedagogía de la muerte en la educación no se produce sola. Junto a ella trae consigo otros temas radicales deseables para la educación —la humanidad, el amor, el autoconocimiento esencial, la meditación, la educación prenatal, entre otros— que aún no forman parte del discurso de la Pedagogía, de los organismos interna-cionales de educación o de los sistemas educativos globalizados.
死亡教育学的一些基础
死亡教学法是当代教育的一种新兴方法。这门学科、这一专业和研究领域的基础是什么?本文的目的是试图回答这个问题,组织和展示其中的一些,以支持一个理想的形成行动在不同的具体化水平。它们被分为六组:概念性、语境性、意识教学性、方法论性、规划性和交际性。这些关键支柱是独立定义的,没有相互限制。参考范式一直是激进和包容的教育方法。从这个角度出发,我们得出结论,将死亡教育学纳入教育并不是唯一的。旁边她还带来其他激进的教育—基本人性、爱情、学生、产前焦虑症、教育等等—还不讲话的一部分的国际教育机构,教育或教育系统的手段。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信