{"title":"Los años previos al stronismo en Paraguay: construcción y consolidación de un bloque militar 1936-1954","authors":"Aníbal Orué Pozzo","doi":"10.47133/respy339022102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo discute el proceso de constitución del stronismo en Paraguay. Para tal efecto, parte de la revolución de febrero de 1936 y de la formación de un Bloque Militar cuya hegemonía se extiende en la sociedad paraguaya hasta 1989, con el golpe que derriba a la longeva dictadura. La emergencia y constitución del Bloque Militar incorpora, al mismo tiempo, un Bloque Político Civil de apoyo en la consolidación del poder a lo largo de los años. El stronismo representa en este contexto, la continuidad de un Bloque militar reconfigurado - casi totalmente extinto cuando el mismo se quiebra en 1947 por la guerra civil. En este sentido no es necesariamente un gobierno “personalista”, aunque posteriormente los años lo llevan a este camino. Por otro lado, según sus intelectuales y propagandistas, es un gobierno que trae el equilibrio y la paz al país luego de los años de “anarquía” liberal (1904-1940) y del “caos colorado” (1947-1954), que amplios sectores terminan incorporando como entendimiento del período.","PeriodicalId":137769,"journal":{"name":"Revista Estudios Paraguayos","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Estudios Paraguayos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47133/respy339022102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo discute el proceso de constitución del stronismo en Paraguay. Para tal efecto, parte de la revolución de febrero de 1936 y de la formación de un Bloque Militar cuya hegemonía se extiende en la sociedad paraguaya hasta 1989, con el golpe que derriba a la longeva dictadura. La emergencia y constitución del Bloque Militar incorpora, al mismo tiempo, un Bloque Político Civil de apoyo en la consolidación del poder a lo largo de los años. El stronismo representa en este contexto, la continuidad de un Bloque militar reconfigurado - casi totalmente extinto cuando el mismo se quiebra en 1947 por la guerra civil. En este sentido no es necesariamente un gobierno “personalista”, aunque posteriormente los años lo llevan a este camino. Por otro lado, según sus intelectuales y propagandistas, es un gobierno que trae el equilibrio y la paz al país luego de los años de “anarquía” liberal (1904-1940) y del “caos colorado” (1947-1954), que amplios sectores terminan incorporando como entendimiento del período.