MANIFIESTO PARA LA ENFERMERÍA EN CHILE, UN LLAMADO A RESPONDER AL CONTEXTO DE CRISIS

Marlene Schilling Álvarez, Katerine Blanco Yantany, Rocío Castelblanco Sánchez, Joselyn Concha Pérez, Javier Cruz Hernández, Camila Grez Etcheverry, Bárbara Guajardo Sáez, Daniela Hetz Flores, Tania Ross Pincheira, Maggie Campillay Campillay, Pablo Andrés Dubo Araya
{"title":"MANIFIESTO PARA LA ENFERMERÍA EN CHILE, UN LLAMADO A RESPONDER AL CONTEXTO DE CRISIS","authors":"Marlene Schilling Álvarez, Katerine Blanco Yantany, Rocío Castelblanco Sánchez, Joselyn Concha Pérez, Javier Cruz Hernández, Camila Grez Etcheverry, Bárbara Guajardo Sáez, Daniela Hetz Flores, Tania Ross Pincheira, Maggie Campillay Campillay, Pablo Andrés Dubo Araya","doi":"10.22370/bre.81.2023.3470.","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En un mundo cada vez más desigual y siempre en crisis, la profesión de Enfermería ha sido reconocida como clave para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde la perspectiva de las Determinantes Sociales de la Salud (DSS), la profesión enfrenta retos para hacer propuestas que respondan a la mejora de los cuidados de los grupos más vulnerables de la población.  La siguiente reflexión intenta responder a la pregunta: ¿Cuáles son los desafíos sociopolíticos de enfermería en el actual contexto de crisis?. Esta se basa en la sistematización de trabajos realizados por una cohorte de enfermeras que cursan el Magíster en Enfermería de la Universidad de la Frontera. El manifiesto resultante propone y analiza nueve ejes temáticos que contribuyen a una visión positiva y esperanzadora del futuro de la profesión.","PeriodicalId":155160,"journal":{"name":"Benessere. Revista de Enfermería","volume":"222 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Benessere. Revista de Enfermería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22370/bre.81.2023.3470.","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En un mundo cada vez más desigual y siempre en crisis, la profesión de Enfermería ha sido reconocida como clave para contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Desde la perspectiva de las Determinantes Sociales de la Salud (DSS), la profesión enfrenta retos para hacer propuestas que respondan a la mejora de los cuidados de los grupos más vulnerables de la población.  La siguiente reflexión intenta responder a la pregunta: ¿Cuáles son los desafíos sociopolíticos de enfermería en el actual contexto de crisis?. Esta se basa en la sistematización de trabajos realizados por una cohorte de enfermeras que cursan el Magíster en Enfermería de la Universidad de la Frontera. El manifiesto resultante propone y analiza nueve ejes temáticos que contribuyen a una visión positiva y esperanzadora del futuro de la profesión.
智利护理宣言,呼吁对危机背景作出反应
在一个日益不平等和危机不断的世界里,护理专业被认为是实现可持续发展目标(sdgs)的关键。从健康的社会决定因素(DSS)的角度来看,该专业面临的挑战是提出建议,以应对改善人口中最脆弱群体的护理。在这一背景下,护理的社会政治挑战是什么?在当前危机的背景下,护理的社会政治挑战是什么?本研究的目的是分析在拉弗朗特拉大学获得护理硕士学位的一组护士所做的工作。由此产生的宣言提出并分析了九个主题轴,有助于对职业的未来有积极和希望的看法。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信