Experiencias artísticas orientadas hacia la conceptualización del cuerpo en la tecnoescena

A. Paoletta
{"title":"Experiencias artísticas orientadas hacia la conceptualización del cuerpo en la tecnoescena","authors":"A. Paoletta","doi":"10.37127/25393995.159","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde los años noventa la relación del arte y las nuevas tecnologías de la imagen han modificado la escena teatral incorporando la proyección de imágenes virtuales que reflejan diferentes espacios del mundo. La tecnoescena (Kozak, 2012) en la contemporaneidad es entendida como la manifestación de artes escénicas que presenta la incorporación de distintos soportes tecnológicos en el espacio escénico para modificar la percepción de la teatralidad en las obras donde la telecomunicación conecta espacios distantes en un mismo espectáculo, y donde el cruce de rasgos que caracterizan lo local deja ver las transformaciones culturales que percibimos como hibridez. En la nueva escena mediada tecnológicamente se incorpora la imagen digital que materializa lo virtual. Las proyecciones de estas imágenes están constituidas por la transducción de los elementos codificados que componen el mundo actual, pero son de diferente naturaleza porque generan una nueva presencia. La interacción con las imágenes digitales produce un cambio de paradigma en la labor del actor. En este nuevo universo el cuerpo del actor se ve interpelado, modificado cualitativamente, ya que dialoga con los distintos estímulos tecnológicos que, en palabras de Toscarelli (2008) hacen de “la puesta en escena un organismo heterogéneo, rizomático y en constante transformación, similar al proceso molecular dentro del cual la representación tradicional ya no tiene cabida” (p.414) Estas experiencias proponen al actor una metodología de trabajo diferente a la empleada hasta el momento. \nA partir de estos postulados nace la inquietud de reflexionar sobre el sistema de puesta en escena y la corporeidad del actor que establece el teatro dramático, para plantear como problema la modificación de características específicas de la puesta en escena cuando existe una mediación tecnológica y la alteración de las características que definen la corporeidad del actor, en ese espacio de realidad virtual que ocupa parte de la escena. Para ello, se recupera un trabajo de experimentación escénica de carácter interdisciplinar desarrollado en Argentina, donde se exploran no sólo las distintas características del trabajo del actor y su acción poética en escenas mediadas por recursos tecnológicos, sino también, donde prevalece la noción de campo expandido e hibridez. Los resultados arrojados por la experiencia de laboratorio permiten establecer lecturas transversales al ámbito experimental en relación y contraste con experiencias situadas en otras latitudes, y con experiencias realizadas en el campo de la informática y la robótica. Finalmente, se establece una perspectiva crítica sobre distintas teorizaciones que se desarrollan en la temática a fin de ampliar y validar algunos conceptos para el caso del actor teatral que acciona en una tecnoescena.","PeriodicalId":303455,"journal":{"name":"Revista Académica Estesis","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Académica Estesis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37127/25393995.159","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde los años noventa la relación del arte y las nuevas tecnologías de la imagen han modificado la escena teatral incorporando la proyección de imágenes virtuales que reflejan diferentes espacios del mundo. La tecnoescena (Kozak, 2012) en la contemporaneidad es entendida como la manifestación de artes escénicas que presenta la incorporación de distintos soportes tecnológicos en el espacio escénico para modificar la percepción de la teatralidad en las obras donde la telecomunicación conecta espacios distantes en un mismo espectáculo, y donde el cruce de rasgos que caracterizan lo local deja ver las transformaciones culturales que percibimos como hibridez. En la nueva escena mediada tecnológicamente se incorpora la imagen digital que materializa lo virtual. Las proyecciones de estas imágenes están constituidas por la transducción de los elementos codificados que componen el mundo actual, pero son de diferente naturaleza porque generan una nueva presencia. La interacción con las imágenes digitales produce un cambio de paradigma en la labor del actor. En este nuevo universo el cuerpo del actor se ve interpelado, modificado cualitativamente, ya que dialoga con los distintos estímulos tecnológicos que, en palabras de Toscarelli (2008) hacen de “la puesta en escena un organismo heterogéneo, rizomático y en constante transformación, similar al proceso molecular dentro del cual la representación tradicional ya no tiene cabida” (p.414) Estas experiencias proponen al actor una metodología de trabajo diferente a la empleada hasta el momento. A partir de estos postulados nace la inquietud de reflexionar sobre el sistema de puesta en escena y la corporeidad del actor que establece el teatro dramático, para plantear como problema la modificación de características específicas de la puesta en escena cuando existe una mediación tecnológica y la alteración de las características que definen la corporeidad del actor, en ese espacio de realidad virtual que ocupa parte de la escena. Para ello, se recupera un trabajo de experimentación escénica de carácter interdisciplinar desarrollado en Argentina, donde se exploran no sólo las distintas características del trabajo del actor y su acción poética en escenas mediadas por recursos tecnológicos, sino también, donde prevalece la noción de campo expandido e hibridez. Los resultados arrojados por la experiencia de laboratorio permiten establecer lecturas transversales al ámbito experimental en relación y contraste con experiencias situadas en otras latitudes, y con experiencias realizadas en el campo de la informática y la robótica. Finalmente, se establece una perspectiva crítica sobre distintas teorizaciones que se desarrollan en la temática a fin de ampliar y validar algunos conceptos para el caso del actor teatral que acciona en una tecnoescena.
在技术场景中以身体概念化为导向的艺术体验
自90年代以来,艺术和新图像技术的关系改变了戏剧场景,结合了反映世界不同空间的虚拟图像的投影。tecnoescena(科扎克,2012)同时是表演艺术表达了不同处理技术纳入全景要改变人们对空间的戏剧作品里所在的电信连接淋浴在同一设计空间和交叉的地方特点的地方让我们的文化变革看到它像hibridez。在新的技术中介场景中,数字图像被整合到虚拟现实中。这些图像的投影是由构成当今世界的编码元素的转导组成的,但它们的性质不同,因为它们产生了一种新的存在。与数字图像的互动导致了演员工作的范式转变。在这个新修订的宇宙演员的身体看起来收件人在品质上与各个科技刺激,因为公约Toscarelli(2008)的话说,他们是“剧本一个杂物,rizomático和方向不断变化,类似于分子进程中的代表性传统已经没有立足之地”(p.414)这些经验提出那个演员采用的不同的工作方法,迄今为止。从这些主张关注反思出生纪录系统和有形的戏剧表演(演员)的规定,以解决等问题的具体特点改变纪录的时候有一个技术中介和变更的特点,有形的演员,在这种虚拟现实空间部分的一幕。为此,开发获取一工作性质的实验戏剧在阿根廷,探索不同特性不仅诗意行动演员的工作及其在场景技术资源的调停下,控管还扩大区域,并将hibridez的概念。实验室实验的结果允许建立实验区域的横向读数,并与其他纬度的实验以及计算机科学和机器人领域的实验进行对比。最后,本文提出了一个批判性的观点,不同的理论发展的主题,以扩展和验证一些概念的情况下,戏剧演员在技术场景。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信