Emociones, estrés y afrontamiento en niños preescolares frente a COVID-19

M. Rodríguez, Edith Romero Godínez
{"title":"Emociones, estrés y afrontamiento en niños preescolares frente a COVID-19","authors":"M. Rodríguez, Edith Romero Godínez","doi":"10.31206/rmdo362021","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los objetivos del presente estudio fueron identificar los principales estresores de los niños de 3 a 6 años frente a COVID 19, sus estrategias de afrontamiento, la de sus padres y relación entre estas, así como conocer la relación entre las emociones de los niños y sus estrategias de afrontamiento. Para ello se realizó una entrevista semiestructurada a los padres de 34 niños, se registraron sus respuestas y se realizó un análisis cualitativo con el programa Atlas ti V 7.5.7. Se encontró que la principal preocupación de los preescolares ante el COVID 19 se relaciona con la salud de su familia y de sí mismos, así como el no poder salir a jugar, las principales estrategias que refieren son de tipo evitativo, la principal estrategia que utilizan los padres para contenerlos son jugar o hacer diferentes actividades con ellos, explicarles, distraerlos. Se observó una relación entre el afrontamiento funcional del preescolar y la estrategia de los padres jugar o hacer diferentes actividades con ellos, explicarles, hablar sobre el cuidado del COVID, dar seguridad, estar tranquilos, y hacer videollamadas con familiares, así como una asociación entre afrontamiento evitativo de los preescolares y estrategias de los padres como distraerlos, evitar noticiar y no darle importancia al tema de COVID. Con referencia a las emociones se encontró que las emociones básicas positivas frente a la enfermedad se relacionaron con afrontamiento evitativo, pero no con el afrontamiento funcional, las emociones básicas positivas frente al encierro se relacionaron tanto con el afrontamiento evitativo y funcional.","PeriodicalId":432057,"journal":{"name":"Revista Mexicana de Orientación Educativa","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Mexicana de Orientación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31206/rmdo362021","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

Abstract

Los objetivos del presente estudio fueron identificar los principales estresores de los niños de 3 a 6 años frente a COVID 19, sus estrategias de afrontamiento, la de sus padres y relación entre estas, así como conocer la relación entre las emociones de los niños y sus estrategias de afrontamiento. Para ello se realizó una entrevista semiestructurada a los padres de 34 niños, se registraron sus respuestas y se realizó un análisis cualitativo con el programa Atlas ti V 7.5.7. Se encontró que la principal preocupación de los preescolares ante el COVID 19 se relaciona con la salud de su familia y de sí mismos, así como el no poder salir a jugar, las principales estrategias que refieren son de tipo evitativo, la principal estrategia que utilizan los padres para contenerlos son jugar o hacer diferentes actividades con ellos, explicarles, distraerlos. Se observó una relación entre el afrontamiento funcional del preescolar y la estrategia de los padres jugar o hacer diferentes actividades con ellos, explicarles, hablar sobre el cuidado del COVID, dar seguridad, estar tranquilos, y hacer videollamadas con familiares, así como una asociación entre afrontamiento evitativo de los preescolares y estrategias de los padres como distraerlos, evitar noticiar y no darle importancia al tema de COVID. Con referencia a las emociones se encontró que las emociones básicas positivas frente a la enfermedad se relacionaron con afrontamiento evitativo, pero no con el afrontamiento funcional, las emociones básicas positivas frente al encierro se relacionaron tanto con el afrontamiento evitativo y funcional.
学龄前儿童面对COVID-19的情绪、压力和应对
本研究的目标是查明主要的、3至6岁儿童面对COVID 19,它们的应对策略,从父母的关系以及这些儿童了解情绪之间的关系及其应对策略。本研究的目的是评估一项研究,该研究的目的是确定一种方法,在这种方法中,孩子的父母被诊断出患有自闭症。据认为最关注的学前教育对COVID 19涉及家人和自己的健康,以及不能出去玩,主要涉及战略evitativo型父母为它们所使用的主要战略是玩或做各种活动,解释,让它们保持忙碌。发现学前功能对抗和战略之间的关系与他们父母玩或做不同的活动,他们谈论照顾COVID、安全,保持平静,并与家人进行视频通话,以及合作对抗evitativo创建幼儿园和家长战略当作消遣,避免通知,不重视COVID问题。在情绪方面,我们发现与疾病相关的基本积极情绪与回避应对有关,但与功能应对无关,与回避应对有关的基本积极情绪与功能应对有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信