Impacto del uso de biomasa en la bioeconomía de los ingenios azucareros Centroamericanos

N. V. B. Orozco, C. A. Zuniga-Gonzalez, F. PabloSierra, R. Palomares, A. C. Alonso
{"title":"Impacto del uso de biomasa en la bioeconomía de los ingenios azucareros Centroamericanos","authors":"N. V. B. Orozco, C. A. Zuniga-Gonzalez, F. PabloSierra, R. Palomares, A. C. Alonso","doi":"10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1478","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proposito de este estudio fue medir el impacto del uso de Biomasa del sendero productivo de la Bioeconomia de las Biorefinerias azucareras de la region centroamericana, mediante el estudio de la productividad total de los factores.  Se utilizaron los datos disponibles en la FAO que fueron organizados en un panel de datos y se aplico el analisis envolvente de datos con la herramienta de los indices de Malmquist, se agrego el enfoque de eficiencia tecnica ambiental, se considero un modelo con tres componentes: productivo, ambiental y social. Asi tambien, se indago sobre la incidencia de actividad geomagnetica solar planetaria sobre la productividad de las biorefinerias. Los resultados se evaluaron considerando la actividad solar y omitiendola, los primeros evidencian que solo los paises Belice, El salvador (11 %), Nicaragua (4 %) y Cuba (3%) muestran un crecimiento promedio en productividad, al contrario Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panama presentaron un decrecimiento en productividad. El cambio de la PTF se explico por el desarrollo tecnologico de los ingenios mas que por la eficiencia tecnica de la mano de obra.   Ademas, se concluye que la productividad de la bioeconomia tiene cierta relacion con la actividad geomagnetica planetaria y por consiguiente se debe tener en cuenta la relacion entre la productividad de las biorefinerias y la tasa de crecimiento poblacional.   Es importante que los inversionista de los ingenios azucaremos consideren estas evidencias dado que conociendo las variaciones de la actividad solar pueden reducir costos no invirtiendo en economia de escala cuando la actividad solar proyecte una tendencia decreciente.","PeriodicalId":149690,"journal":{"name":"Universitas (León)","volume":"73 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas (León)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/UNIVERSITAS.V5I1.1478","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El proposito de este estudio fue medir el impacto del uso de Biomasa del sendero productivo de la Bioeconomia de las Biorefinerias azucareras de la region centroamericana, mediante el estudio de la productividad total de los factores.  Se utilizaron los datos disponibles en la FAO que fueron organizados en un panel de datos y se aplico el analisis envolvente de datos con la herramienta de los indices de Malmquist, se agrego el enfoque de eficiencia tecnica ambiental, se considero un modelo con tres componentes: productivo, ambiental y social. Asi tambien, se indago sobre la incidencia de actividad geomagnetica solar planetaria sobre la productividad de las biorefinerias. Los resultados se evaluaron considerando la actividad solar y omitiendola, los primeros evidencian que solo los paises Belice, El salvador (11 %), Nicaragua (4 %) y Cuba (3%) muestran un crecimiento promedio en productividad, al contrario Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panama presentaron un decrecimiento en productividad. El cambio de la PTF se explico por el desarrollo tecnologico de los ingenios mas que por la eficiencia tecnica de la mano de obra.   Ademas, se concluye que la productividad de la bioeconomia tiene cierta relacion con la actividad geomagnetica planetaria y por consiguiente se debe tener en cuenta la relacion entre la productividad de las biorefinerias y la tasa de crecimiento poblacional.   Es importante que los inversionista de los ingenios azucaremos consideren estas evidencias dado que conociendo las variaciones de la actividad solar pueden reducir costos no invirtiendo en economia de escala cuando la actividad solar proyecte una tendencia decreciente.
生物质利用对中美洲糖厂生物经济的影响
本研究的目的是通过对全要素生产率的研究,衡量中美洲地区糖生物精炼厂生物经济生产路径中生物量使用的影响。采用了数据在粮农组织举办一年一度的面板数据,且数据分析环境与工具Malmquist指数,agrego环境效率技术的做法,认为这是一项三组分模型:生产、环境和社会。本研究的目的是评估生物炼制过程中生物炼制过程的影响,以及生物炼制过程对生物炼制过程的影响。在考虑太阳活动而忽略太阳活动的情况下评估结果,第一个证据表明,只有伯利兹、萨尔瓦多(11%)、尼加拉瓜(4%)和古巴(3%)的生产率平均增长,而哥斯达黎加、危地马拉、洪都拉斯和巴拿马的生产率下降。在这种情况下,劳动生产率的变化是由工厂的技术发展而不是劳动力的技术效率来解释的。此外,生物经济生产力与地球地磁活动有一定的关系,因此必须考虑生物炼制生产力与人口增长率之间的关系。对于糖厂的投资者来说,考虑这些证据是很重要的,因为了解太阳活动的变化可以降低成本,当太阳活动预测下降趋势时,不投资规模经济。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信