{"title":"Refinación del Zn por el método no convencional electrodisolución electrodeposición a partir de minerales oxidados a nivel de laboratorio","authors":"","doi":"10.47190/nric.v4i2.242","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio se planteó con el objetivo de refinar zinc mediante el método no convencional de electrodisolución y electrodeposición de minerales oxidados. La metodología utilizada fue el de la investigación aplicada con diseño experimental, así como tecnológica, la muestra estuvo conformada por 250 gramos de calcina de zinc, tratada con electrolíto de ácido súlfurico en el proceso de electrodisolución y electrodeposción a ph 1, 2 y 3 con períodos de electrólisis de 5, 6 y 7 horas y 2.5 voltios de energía. Los resultados indican que la mayor recuperación de zinc electrodepositado se obtiene a pH 1. El tiempo óptimo en el que se obtiene la mayor recuperación es 6 horas. A menores niveles de pH se obtienen menores recuperaciones de baja ley y de de bajo contenido metálico.","PeriodicalId":312646,"journal":{"name":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","volume":"24 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"ÑAWPARISUN - Revista de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47190/nric.v4i2.242","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio se planteó con el objetivo de refinar zinc mediante el método no convencional de electrodisolución y electrodeposición de minerales oxidados. La metodología utilizada fue el de la investigación aplicada con diseño experimental, así como tecnológica, la muestra estuvo conformada por 250 gramos de calcina de zinc, tratada con electrolíto de ácido súlfurico en el proceso de electrodisolución y electrodeposción a ph 1, 2 y 3 con períodos de electrólisis de 5, 6 y 7 horas y 2.5 voltios de energía. Los resultados indican que la mayor recuperación de zinc electrodepositado se obtiene a pH 1. El tiempo óptimo en el que se obtiene la mayor recuperación es 6 horas. A menores niveles de pH se obtienen menores recuperaciones de baja ley y de de bajo contenido metálico.