Desarrollo y Validación de Técnicas Espectrofotométricas para la Determinación de Flavonoides Totales, Basada en Quercetina, en las Hojas de Psidium guajava L.

William Ortíz Fernández, Y. Aguilera, J. Rodríguez, Dorys Magaly Guzmán Mayancha, Hugarita Maribel Cobo Salinas, Luis Ramón Bravo Sánchez
{"title":"Desarrollo y Validación de Técnicas Espectrofotométricas para la Determinación de Flavonoides Totales, Basada en Quercetina, en las Hojas de Psidium guajava L.","authors":"William Ortíz Fernández, Y. Aguilera, J. Rodríguez, Dorys Magaly Guzmán Mayancha, Hugarita Maribel Cobo Salinas, Luis Ramón Bravo Sánchez","doi":"10.59410/racyt-v05n03ep06-0064","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se analizaron los sólidos pulverulentos obtenidos de las hojas de Psidium guajava L. (guayaba), para lo cual se realizó una extracción por decocción a reflujo con acetona, una posterior hidrólisis ácida y finalmente la extracción líquido – líquido con acetato de etilo. Los flavonoides se identificaron mediante reacciones colorimétricas en los extractos totales y previa separación por cromatografía en capa fina. Para la cuantificación se empleó la espectrofotometría ultravioleta - visible como método analítico para la determinación de flavonoides totales respecto al metabolito quercetina; se desarrolló un método directo y otro indirecto y ambos fueron validados sobre la base del cumplimiento de los parámetros de desempeño analítico: Linealidad, Precisión, Exactitud y Sensibilidad. El contenido de flavonoides totales en la muestra de los sólidos pulverulentos de las hojas de Psidium guajava L. fue de 1,018 ± 0,080 % para el método directo y un 0,936 ± 0,090 % para el método indirecto. Ambos valores fueron relativamente cercanos; para el método indirecto la concentración fue ligeramente menor porque, bajo las condiciones de este análisis, la absorbancia está menos influida por sustancias interferentes. Los dos métodos espectrofotométricos pueden ser adecuados para llevar a cabo la cuantificación de flavonoides en hojas de guayaba.","PeriodicalId":229749,"journal":{"name":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","volume":"91 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.59410/racyt-v05n03ep06-0064","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Se analizaron los sólidos pulverulentos obtenidos de las hojas de Psidium guajava L. (guayaba), para lo cual se realizó una extracción por decocción a reflujo con acetona, una posterior hidrólisis ácida y finalmente la extracción líquido – líquido con acetato de etilo. Los flavonoides se identificaron mediante reacciones colorimétricas en los extractos totales y previa separación por cromatografía en capa fina. Para la cuantificación se empleó la espectrofotometría ultravioleta - visible como método analítico para la determinación de flavonoides totales respecto al metabolito quercetina; se desarrolló un método directo y otro indirecto y ambos fueron validados sobre la base del cumplimiento de los parámetros de desempeño analítico: Linealidad, Precisión, Exactitud y Sensibilidad. El contenido de flavonoides totales en la muestra de los sólidos pulverulentos de las hojas de Psidium guajava L. fue de 1,018 ± 0,080 % para el método directo y un 0,936 ± 0,090 % para el método indirecto. Ambos valores fueron relativamente cercanos; para el método indirecto la concentración fue ligeramente menor porque, bajo las condiciones de este análisis, la absorbancia está menos influida por sustancias interferentes. Los dos métodos espectrofotométricos pueden ser adecuados para llevar a cabo la cuantificación de flavonoides en hojas de guayaba.
以槲皮素为基础测定番石榴叶中总黄酮类化合物的分光光度法技术的发展与验证。
分析表获取的固体颗粒Psidium guajava l(番石榴),为此进行了汤萃取回流与丙酮、酸水解后,最终提取液体液体—用乙酸乙酯。本研究的目的是确定黄酮类化合物的含量,并对其进行定量分析。在定量方面,采用紫外可见分光光度法作为测定槲皮素代谢物总黄酮类化合物的分析方法;本文提出了一种直接方法和间接方法,并根据线性、精密度、准确度和灵敏度等分析性能参数进行了验证。黄铜类化合物总含量在叶子的固体颗粒样本Psidium guajava l为1,018±0.080 %为直接的方法和0.936±0.090 %的间接方法。这两个值相对接近;间接法的浓度略低,因为在此分析条件下,吸光度受干扰物质的影响较小。这两种分光光度法都适用于番石榴叶中黄酮类化合物的定量测定。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信