Cine mainstream de ruptura cuerpo-personaje y subjetivación

Sandra Meiri, Odeya Kohen-Raza
{"title":"Cine mainstream de ruptura cuerpo-personaje y subjetivación","authors":"Sandra Meiri, Odeya Kohen-Raza","doi":"10.1080/2057410X.2017.1489611","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los autores analizan un corpus cinematográfico único: \"películas sobre la ruptura cuerpo-personaje\" (un personaje, inicialmente interpretado por un actor determinado, ocupa el cuerpo de otro personaje), demostrando la noción de Lacan de atravesar la fantasía, tanto en el nivel de la diégesis de las películas como en el de espectador. Violar la alianza entre los actores y sus personajes perturba la fantasía del espectador de integridad habilitada por esta misma alianza. En consecuencia, se induce un cambio en el sujeto/posición del espectador en relación a la falta en el Otro, mejorada a través de la visualización de varios escenarios de fantasías inconscientes (principalmente de incesto). Estos tienen la intención de desestabilizar al espectador haciendo conciencia de cómo la fantasía consciente oculta otra fantasía fundamental inconsciente y por lo tanto promoviendo un cambio en la posición del espectador (desde el \"perverso\" / fetichista al 'neurótico'). Combinando este cambio con la noción de Lacan de atravesar la fantasía, los autores sostienen que el cine mainstream tiene la capacidad de inducir un proceso de subjetivación (asumiendo la responsabilidad del propio deseo). Este proceso depende de cuatro condiciones: identificación con la fantasía del protagonista de ocultar la falta en el Otro; disolución de esta fantasía iniciada por la ruptura cuerpo-personaje; las estrategias retóricas (la codificación cinematográfica de escenarios inconscientes); y una dimensión ética (alentando al sujeto / espectador a seguir su deseo).","PeriodicalId":262862,"journal":{"name":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2017-01-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"The International Journal of Psychoanalysis (en español)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1080/2057410X.2017.1489611","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los autores analizan un corpus cinematográfico único: "películas sobre la ruptura cuerpo-personaje" (un personaje, inicialmente interpretado por un actor determinado, ocupa el cuerpo de otro personaje), demostrando la noción de Lacan de atravesar la fantasía, tanto en el nivel de la diégesis de las películas como en el de espectador. Violar la alianza entre los actores y sus personajes perturba la fantasía del espectador de integridad habilitada por esta misma alianza. En consecuencia, se induce un cambio en el sujeto/posición del espectador en relación a la falta en el Otro, mejorada a través de la visualización de varios escenarios de fantasías inconscientes (principalmente de incesto). Estos tienen la intención de desestabilizar al espectador haciendo conciencia de cómo la fantasía consciente oculta otra fantasía fundamental inconsciente y por lo tanto promoviendo un cambio en la posición del espectador (desde el "perverso" / fetichista al 'neurótico'). Combinando este cambio con la noción de Lacan de atravesar la fantasía, los autores sostienen que el cine mainstream tiene la capacidad de inducir un proceso de subjetivación (asumiendo la responsabilidad del propio deseo). Este proceso depende de cuatro condiciones: identificación con la fantasía del protagonista de ocultar la falta en el Otro; disolución de esta fantasía iniciada por la ruptura cuerpo-personaje; las estrategias retóricas (la codificación cinematográfica de escenarios inconscientes); y una dimensión ética (alentando al sujeto / espectador a seguir su deseo).
主流电影的身体-性格断裂和主体性
作者分析电影的唯一断裂cuerpo-personaje问题:“电影”(某一个人物,最初由一个演员,它占据身体的另一个字符),概念表明Lacan穿过幻想在diégesis水平等的电影观众。违反演员和他们的角色之间的联盟会破坏观众对这种联盟所赋予的完整性的幻想。因此,观众的主体/位置相对于另一个主体的缺失发生了变化,通过可视化各种无意识幻想场景(主要是乱伦)来增强。他们的目的是通过意识到有意识的幻想如何隐藏另一个基本的无意识幻想来动摇观众,从而促进观众位置的改变(从“反常的”/恋物癖到“神经质的”)。通过将这种变化与拉康穿越幻想的概念相结合,作者认为主流电影有能力诱导一个主观化的过程(对自己的欲望负责)。这个过程取决于四个条件:认同主角的幻想,隐藏对方的缺点;这种幻想的解体是由身体和性格的破裂引起的;修辞策略(无意识场景的电影编码);以及伦理维度(鼓励主体/观众追随自己的欲望)。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信