Los hombres, ¿un nuevo elemento en el “manglar de los cuidados”? Una mirada desde la pandemia

Norma Elisabete Silva Sá
{"title":"Los hombres, ¿un nuevo elemento en el “manglar de los cuidados”? Una mirada desde la pandemia","authors":"Norma Elisabete Silva Sá","doi":"10.54255/lim.vol12.num23.722","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Vivir en tiempos de pandemia de Covid-19 visibilizó globalmente el tema de los cuidados y la percepción de los trabajos esenciales que sostienen la vida. Cuidar de los demás siempre ha sido considerado como un acto femenino o feminizado que, a través de las manos de las mujeres, establece una red de cuidados. Esa red, a la que me referiré en este artículo como el “manglar de los cuidados”, se vio alterada, se movieron los dominios público-privado. El nuevo escenario presenta una danza inesperada de agencias de lo humano y lo no humano, mezclado a la materialidad y, para analizar la presencia/ausencia de los varones, empleo la metáfora del manglar utilizada por Andrew Pickering (1995) como modelo teórico e interpretativo de la “danza de agencias” de nuevos elementos, una especie de desplazamiento posthumanista de los marcos interpretativos tradicionales. Mirando desde una perspectiva feminista, que no pretende construir una nueva verdad absoluta sobre el fenómeno, sino contextualizarla, busco una comprensión performática y relacional de los cuidados. Propongo un diálogo que considera el cuidado como un conjunto de prácticas sin género, una necesidad existencial, ontológica, inherente a la existencia y también interdependiente y vulnerable. Se espera que la participación de los hombres en la división de las tareas de cuidado tenga el potencial de liberarnos de las limitaciones de un modelo binario de género y permita nuevas configuraciones en el manglar.","PeriodicalId":243971,"journal":{"name":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","volume":"41 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.54255/lim.vol12.num23.722","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Vivir en tiempos de pandemia de Covid-19 visibilizó globalmente el tema de los cuidados y la percepción de los trabajos esenciales que sostienen la vida. Cuidar de los demás siempre ha sido considerado como un acto femenino o feminizado que, a través de las manos de las mujeres, establece una red de cuidados. Esa red, a la que me referiré en este artículo como el “manglar de los cuidados”, se vio alterada, se movieron los dominios público-privado. El nuevo escenario presenta una danza inesperada de agencias de lo humano y lo no humano, mezclado a la materialidad y, para analizar la presencia/ausencia de los varones, empleo la metáfora del manglar utilizada por Andrew Pickering (1995) como modelo teórico e interpretativo de la “danza de agencias” de nuevos elementos, una especie de desplazamiento posthumanista de los marcos interpretativos tradicionales. Mirando desde una perspectiva feminista, que no pretende construir una nueva verdad absoluta sobre el fenómeno, sino contextualizarla, busco una comprensión performática y relacional de los cuidados. Propongo un diálogo que considera el cuidado como un conjunto de prácticas sin género, una necesidad existencial, ontológica, inherente a la existencia y también interdependiente y vulnerable. Se espera que la participación de los hombres en la división de las tareas de cuidado tenga el potencial de liberarnos de las limitaciones de un modelo binario de género y permita nuevas configuraciones en el manglar.
男人,“护理红树林”的新元素?从大流行的角度看
生活在Covid-19大流行时期,使全球对维持生命的基本工作的护理和认知问题更加明显。照顾他人一直被认为是一种女性化的行为,通过女性的双手,建立了一个关怀网络。我在这篇文章中将其称为“护理红树林”,它被改变了,公共-私人领域被转移了。新的场景出人意料的舞蹈机构介绍了人类和非人类,混到文字,以分析/存在男性、就业比喻红树林安德鲁·皮克林(1995)所用模型理论和阐释“舞蹈机构“新元素,一种传统的说明性框架posthumanista流离失所。从女权主义的角度来看,我不寻求建立一个关于这一现象的新的绝对真理,而是将其置于语境中,我寻求对护理的表演和关系理解。我提出一种对话,将关怀视为一套没有性别的实践,一种存在的、本体论的、存在所固有的、相互依存和脆弱的需要。人们希望,男性参与护理任务的分工有可能使我们摆脱二元性别模式的限制,并允许红树林的新配置。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信