{"title":"Seminalidad de la negación : nuevas poéticas en la narrativa peruana contemporánea.","authors":"Marcela Magdalena Kabusch","doi":"10.32997/2027-0585-VOL.0-NUM.12-2018-2108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La narrativa peruana contemporánea reúne una compleja variedad de expresiones que develan lugares de enunciación muy disimiles desde los cuales se está intentando renarrar los marcos de sentido desde los que se significa al Perú. Dos son las variables desde las cuáles pensar los textos: el “desborde” demográfico, popular (Matos Mar, 2004) que resignifica los lugares de enunciación y la necesidad de una nueva “poética” que permita hablar, escribir el presente peruano, la complejidad de su relación con el pasado, la memoria cultural y colectiva. La categoría de negación del pensamiento popular de Rodolfo Kusch nos permite pensar el accionar, tematizado en la narrativa, de los nuevos sujetos que resignifican los lugares desde los que se habla y dan lugar a esa palabra surgida desde la negación, a esa nueva palabra que, en lucha entre discurso y antidiscurso, entre hegemonía y marginalidad, entre centro y periferia, construye nuevos espacios desde donde emerge una nueva poética.","PeriodicalId":245902,"journal":{"name":"VISITAS al PATIO","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"VISITAS al PATIO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.32997/2027-0585-VOL.0-NUM.12-2018-2108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La narrativa peruana contemporánea reúne una compleja variedad de expresiones que develan lugares de enunciación muy disimiles desde los cuales se está intentando renarrar los marcos de sentido desde los que se significa al Perú. Dos son las variables desde las cuáles pensar los textos: el “desborde” demográfico, popular (Matos Mar, 2004) que resignifica los lugares de enunciación y la necesidad de una nueva “poética” que permita hablar, escribir el presente peruano, la complejidad de su relación con el pasado, la memoria cultural y colectiva. La categoría de negación del pensamiento popular de Rodolfo Kusch nos permite pensar el accionar, tematizado en la narrativa, de los nuevos sujetos que resignifican los lugares desde los que se habla y dan lugar a esa palabra surgida desde la negación, a esa nueva palabra que, en lucha entre discurso y antidiscurso, entre hegemonía y marginalidad, entre centro y periferia, construye nuevos espacios desde donde emerge una nueva poética.
当代秘鲁叙事汇集了各种复杂的表达方式,揭示了非常不同的表达方式,试图从这些表达方式中重新构建秘鲁的意义框架。有两个变量可以用来思考文本:人口的“过度”,流行的(Matos Mar, 2004),它重新定义了表达的地方,以及需要一种新的“诗学”,允许谈论和书写秘鲁的现在,它与过去的关系的复杂性,文化和集体记忆。类鲁道夫Kusch人民的思想使我们能够想到的先驱者,tematizado故事、新家伙,resignifican从讲的地点,并导致这个词诞生以来的拒绝,这个新词,在演讲和antidiscurso之间摔跤霸权和边缘,中心与郊区建造新的诗意从那里出现一个新的空间。