{"title":"El desarrollo del hidrógeno: estrategias y políticas en Europa y España","authors":"G. Escribano, L. Lázaro, Ignacio Urbasos","doi":"10.7203/irep.4.2.25807","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo del hidrógeno como vector de la descarbonización se ha convertido en un tema de actualidad en el debate energético y económico, tanto europeo como global. Ese interés se ha visto reforzado por la crisis energética europea causada por la invasión rusa de Ucrania, que junto con el imperativo de la descarbonización ha supuesto un impulsor adicional. Este artículo aborda las estrategias y políticas europeas para impulsar el hidrógeno, con foco en sus implicaciones para el caso español. Para ello, se exponen primero de manera somera las características económicas del hidrógeno y sus diferentes tipos, así como las tendencias más destacadas sobre su desarrollo. A continuación, se comparan los principales rasgos de las estrategias europeas de hidrógeno, tanto en el plano nacional como en su modelo de inserción internacional, concluyendo que las divergencias existentes constituyen un obstáculo para la integración de los mercados y por tanto para su despliegue. A continuación, se analizan las políticas españolas de promoción del hidrógeno verde, tanto a nivel nacional como regional, incluyendo la reciente actualización de la Hoja de Ruta presentada por el gobierno español. El artículo concluye que las estrategias de los Estados miembros no son totalmente consistentes y entrañan el riesgo de fragmentar el mercado europeo en mercados nacionales.","PeriodicalId":314157,"journal":{"name":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","volume":"59 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"International Review of Economic Policy-Revista Internacional de Política Económica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/irep.4.2.25807","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El desarrollo del hidrógeno como vector de la descarbonización se ha convertido en un tema de actualidad en el debate energético y económico, tanto europeo como global. Ese interés se ha visto reforzado por la crisis energética europea causada por la invasión rusa de Ucrania, que junto con el imperativo de la descarbonización ha supuesto un impulsor adicional. Este artículo aborda las estrategias y políticas europeas para impulsar el hidrógeno, con foco en sus implicaciones para el caso español. Para ello, se exponen primero de manera somera las características económicas del hidrógeno y sus diferentes tipos, así como las tendencias más destacadas sobre su desarrollo. A continuación, se comparan los principales rasgos de las estrategias europeas de hidrógeno, tanto en el plano nacional como en su modelo de inserción internacional, concluyendo que las divergencias existentes constituyen un obstáculo para la integración de los mercados y por tanto para su despliegue. A continuación, se analizan las políticas españolas de promoción del hidrógeno verde, tanto a nivel nacional como regional, incluyendo la reciente actualización de la Hoja de Ruta presentada por el gobierno español. El artículo concluye que las estrategias de los Estados miembros no son totalmente consistentes y entrañan el riesgo de fragmentar el mercado europeo en mercados nacionales.