La ciborgs, androides y robótica de la cultura audiovisual al bioderecho y al bioconstitucionalismo: bases para el estatuto de la construcción del estatuto de la persona electrónica

Juan Fernando Gil Osorio, Brajhan Santiago Obando Obando, Luis Fernando Ortega Guzmán
{"title":"La ciborgs, androides y robótica de la cultura audiovisual al bioderecho y al bioconstitucionalismo: bases para el estatuto de la construcción del estatuto de la persona electrónica","authors":"Juan Fernando Gil Osorio, Brajhan Santiago Obando Obando, Luis Fernando Ortega Guzmán","doi":"10.18041/0121-3474/verbaiuris.49.10500","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desarrollo tecnológico se caracteriza por manifestarse como un proceso con gran capacidad de avance, puesto que mes a mes se hacen evidentes desarrollos tecnológicos cuyas implicaciones, parecen muchas veces imprevisibles, ya que se encargan de romper la barrera que existe entre la imaginación y la realidad, llegando incluso a dar viabilidad a situaciones, seres o máquinas, que antiguamente solo existían en la imaginación de las personas. Todo lo cual se encarga de poner en jaque la noción antropocéntrica tradicional de los Derechos Humanos, siendo necesario discutir la existencia, aunque sea teórica, de estas nuevas manifestaciones jurídicas, con la finalidad de que de dicho análisis surjan respuestas ante problemas novedosos de difícil resolución. Estos problemas están llamados a permitir que la bioética se convierta en una herramienta de análisis, a través de la cual se ejercite el pensamiento jurídico hacia espacios antes inimaginables. La cultura audiovisual puede tener un gran impacto en la forma en que las personas perciben y entienden la bioética. A través de la televisión, el cine, y las plataformas de streaming, se puede influir en las opiniones y creencias de las personas sobre temas éticos relacionados con la salud, la ciencia y los DDHH. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la cultura audiovisual a menudo tiene un enfoque comercial y puede presentar una imagen distorsionada de ciertos temas éticos.La cultura audiovisual y la bioética tienen varios puntos de conexión. En primer lugar, la representación de temas bioéticos en películas, series de televisión y otros medios audiovisuales, puede tener un impacto significativo en cómo las personas perciben y entienden estos temas. Por ejemplo, una película que retrata de manera dramática un caso de clonación humana, puede generar una gran cantidad de debate público y opiniones diversas sobre el tema. En segundo lugar, la producción y distribución de contenido audiovisual, estásujeta a las normas éticas y legales. Por ejemplo, hay leyes que prohíben la exposición de contenido violento o sexualmente explícito a menores de edad, y también hay disposiciones éticas que prohíben la exposición de contenido que promueve la discriminación o el odio. En tercer lugar, la tecnología audiovisual también puede tener implicaciones éticas en sí misma. Por ejemplo, el uso de la realidad virtual en la medicina puede tener interpretaciones éticas, en cuanto a la privacidad y seguridad de los pacientes, y la inteligencia artificial puede tener interpretaciones éticas en cuanto a la automatización de decisiones y la discriminación. Con este fin, el presente artículo presenta una discusión bioética que utiliza a la cultura popular audiovisual, para rastrear las nociones de interacción a través de las cuales las personas han aprendido consciente o inconscientemente, los límites y conceptos con los que formulan su versión de la interacción hombre/máquina.","PeriodicalId":217443,"journal":{"name":"Verba luris","volume":"117 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Verba luris","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.49.10500","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El desarrollo tecnológico se caracteriza por manifestarse como un proceso con gran capacidad de avance, puesto que mes a mes se hacen evidentes desarrollos tecnológicos cuyas implicaciones, parecen muchas veces imprevisibles, ya que se encargan de romper la barrera que existe entre la imaginación y la realidad, llegando incluso a dar viabilidad a situaciones, seres o máquinas, que antiguamente solo existían en la imaginación de las personas. Todo lo cual se encarga de poner en jaque la noción antropocéntrica tradicional de los Derechos Humanos, siendo necesario discutir la existencia, aunque sea teórica, de estas nuevas manifestaciones jurídicas, con la finalidad de que de dicho análisis surjan respuestas ante problemas novedosos de difícil resolución. Estos problemas están llamados a permitir que la bioética se convierta en una herramienta de análisis, a través de la cual se ejercite el pensamiento jurídico hacia espacios antes inimaginables. La cultura audiovisual puede tener un gran impacto en la forma en que las personas perciben y entienden la bioética. A través de la televisión, el cine, y las plataformas de streaming, se puede influir en las opiniones y creencias de las personas sobre temas éticos relacionados con la salud, la ciencia y los DDHH. Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la cultura audiovisual a menudo tiene un enfoque comercial y puede presentar una imagen distorsionada de ciertos temas éticos.La cultura audiovisual y la bioética tienen varios puntos de conexión. En primer lugar, la representación de temas bioéticos en películas, series de televisión y otros medios audiovisuales, puede tener un impacto significativo en cómo las personas perciben y entienden estos temas. Por ejemplo, una película que retrata de manera dramática un caso de clonación humana, puede generar una gran cantidad de debate público y opiniones diversas sobre el tema. En segundo lugar, la producción y distribución de contenido audiovisual, estásujeta a las normas éticas y legales. Por ejemplo, hay leyes que prohíben la exposición de contenido violento o sexualmente explícito a menores de edad, y también hay disposiciones éticas que prohíben la exposición de contenido que promueve la discriminación o el odio. En tercer lugar, la tecnología audiovisual también puede tener implicaciones éticas en sí misma. Por ejemplo, el uso de la realidad virtual en la medicina puede tener interpretaciones éticas, en cuanto a la privacidad y seguridad de los pacientes, y la inteligencia artificial puede tener interpretaciones éticas en cuanto a la automatización de decisiones y la discriminación. Con este fin, el presente artículo presenta una discusión bioética que utiliza a la cultura popular audiovisual, para rastrear las nociones de interacción a través de las cuales las personas han aprendido consciente o inconscientemente, los límites y conceptos con los que formulan su versión de la interacción hombre/máquina.
从视听文化到生物法律和生物宪政的电子人、机器人和机器人:电子人法规建设的基础
技术发展特点表现为作为一个进程的能力的进步,因为月月越来越明显的技术进展的影响,似乎犹,因为负责多次打破想象和现实之间的屏障,甚至生存状况,人或机器,从前只是存在在人们的想象力。所有这些都对传统的以人类为中心的人权概念提出了质疑,有必要讨论这些新的法律表现形式的存在,即使是在理论上,以便从这种分析中产生难以解决的新问题的答案。这些问题被要求使生命伦理学成为一种分析工具,通过它,法律思想被运用到以前无法想象的领域。视听文化可以对人们感知和理解生命伦理学的方式产生重大影响。通过电视、电影和流媒体平台,可以影响人们对与健康、科学和人权有关的伦理问题的看法和信仰。然而,同样重要的是要记住,视听文化往往以商业为重点,并可能对某些道德问题呈现一种扭曲的形象。视听文化和生物伦理学有几个连接点。首先,生物伦理问题在电影、电视剧和其他视听媒体中的表现可以对人们如何感知和理解这些问题产生重大影响。例如,一部戏剧性地描述克隆人案例的电影可能会引发大量的公众辩论和不同的观点。其次,音像内容的制作和分发必须遵守道德和法律规则。例如,有法律禁止向未成年人展示暴力或露骨的性内容,也有道德条款禁止展示促进歧视或仇恨的内容。第三,视听技术本身也可能具有伦理含义。例如,在医学上使用虚拟现实可能对患者隐私和安全有伦理解释,而人工智能可能对决策自动化和歧视有伦理解释。为此,本文将讨论伦理流行文化视听,用于跟踪交互概念,而通过这些人已经学会有意识或无意识时,他所作的限制和概念版本互动/机器的人了。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信