"Lo que me nutre, me destruye" . Los Trastornos de la Conducta Alimentaria como expresiones de la violencia sexual contra las mujeres

Macarena Lips Larrañaga, Aleosha Eridani
{"title":"\"Lo que me nutre, me destruye\" . Los Trastornos de la Conducta Alimentaria como expresiones de la violencia sexual contra las mujeres","authors":"Macarena Lips Larrañaga, Aleosha Eridani","doi":"10.20318/femeris.2023.7462","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente ensayo realizamos una reflexión teórica y política en torno a los trastornos de la conducta alimentaria desde una perspectiva feminista, argumentando cómo éstos también pueden ser expresiones de la violencia sexual contra las mujeres. Abordamos dos fenómenos concretos, considerando la práctica de la cosificación del cuerpo de las mujeres. En primer lugar, las ‘dietas’, práctica socialmente aceptada, que proponemos aquí entender como una forma invisibilizada de violencia asociada a la autocosificación. En segundo lugar, la anorexia, trastorno que en ocasiones puede llevar a la muerte, muerte en torno a la cual proponemos realizar una reflexión vinculada con la categoría de feminicidio en un sentido amplio. El abordaje de ambos fenómenos busca abrir la discusión sobre los trastornos de la conducta alimentaria más allá de la medicina y la psicología, visibilizando las formas en que la violencia se oculta en las prácticas naturalizadas que incluso las propias mujeres ejercen sobre sí mismas en una sociedad cisheteropatriarcal.","PeriodicalId":198731,"journal":{"name":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","volume":"8 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.20318/femeris.2023.7462","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

En el presente ensayo realizamos una reflexión teórica y política en torno a los trastornos de la conducta alimentaria desde una perspectiva feminista, argumentando cómo éstos también pueden ser expresiones de la violencia sexual contra las mujeres. Abordamos dos fenómenos concretos, considerando la práctica de la cosificación del cuerpo de las mujeres. En primer lugar, las ‘dietas’, práctica socialmente aceptada, que proponemos aquí entender como una forma invisibilizada de violencia asociada a la autocosificación. En segundo lugar, la anorexia, trastorno que en ocasiones puede llevar a la muerte, muerte en torno a la cual proponemos realizar una reflexión vinculada con la categoría de feminicidio en un sentido amplio. El abordaje de ambos fenómenos busca abrir la discusión sobre los trastornos de la conducta alimentaria más allá de la medicina y la psicología, visibilizando las formas en que la violencia se oculta en las prácticas naturalizadas que incluso las propias mujeres ejercen sobre sí mismas en una sociedad cisheteropatriarcal.
“滋养我的,毁灭我。”饮食失调作为对妇女的性暴力的表现
本文从女权主义的角度对饮食失调进行了理论和政治反思,论证了它们如何也可能是针对女性的性暴力的表现。在这篇文章中,我们讨论了女性身体物化的两个具体现象。首先,“饮食”是一种社会接受的做法,我们在这里建议将其理解为一种与自我物化相关的无形形式的暴力。第二,厌食症,这是一种有时会导致死亡的疾病,我们建议对这种死亡进行反思,并将其与更广泛意义上的杀害女性这一类别联系起来。找处理这两个现象展开讨论之外,粮食行为失常的医学和心理学,各种藏在归化做法甚至暴力对妇女用自己本身就在一个社会cisheteropatriarcal。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信