{"title":"Análisis cognitivo y emocional de los beneficios didácticos del uso de talleres STEM en primaria","authors":"Milagros Mateos Núñez, Guadalupe Martínez Borreguero","doi":"10.17979/arec.2022.6.1.8954","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Muchas instituciones y expertos en educación han desarrollado programas basados en la enseñanza integrada en STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) debido a los beneficios asociados a la misma. Nuestro objetivo ha sido analizar la efectividad didáctica de talleres STEM (grupo experimental) frente a la metodología académico-expositiva (grupo control). Participaron más de 200 estudiantes de 5º y 6º de primaria. Se diseñaron varios cuestionarios para valorar variables cognitivas y afectivas. Los datos confirman la efectividad de los talleres STEM como estrategia metodológica en el aula de primaria, al observarse que el grupo experimental mantiene los aprendizajes adquiridos a largo plazo y el grupo control vuelve a su nivel de conocimientos inicial. A nivel afectivo, se observó que el grupo experimental manifestó mayoritariamente emociones como diversión o satisfacción y los estudiantes del grupo control manifestaron emociones como aburrimiento y enfado.","PeriodicalId":403274,"journal":{"name":"Ápice. Revista de Educación Científica","volume":"1529 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ápice. Revista de Educación Científica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17979/arec.2022.6.1.8954","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Muchas instituciones y expertos en educación han desarrollado programas basados en la enseñanza integrada en STEM (Science, Technology, Engineering, Mathematics) debido a los beneficios asociados a la misma. Nuestro objetivo ha sido analizar la efectividad didáctica de talleres STEM (grupo experimental) frente a la metodología académico-expositiva (grupo control). Participaron más de 200 estudiantes de 5º y 6º de primaria. Se diseñaron varios cuestionarios para valorar variables cognitivas y afectivas. Los datos confirman la efectividad de los talleres STEM como estrategia metodológica en el aula de primaria, al observarse que el grupo experimental mantiene los aprendizajes adquiridos a largo plazo y el grupo control vuelve a su nivel de conocimientos inicial. A nivel afectivo, se observó que el grupo experimental manifestó mayoritariamente emociones como diversión o satisfacción y los estudiantes del grupo control manifestaron emociones como aburrimiento y enfado.