{"title":"Síndrome de Ramsay Hunt","authors":"Maria Paulina Estrada Fernandez","doi":"10.24245/DERMATOLREVMEX.V65I2.5047","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El sin drome de Ramsay Hunt se define como una erupcion vesiculada y eritematosa del oido o la boca asociada con paralisis del nervio facial periferico ademas de otros signos y sintomas frecuentes, como acufeno, perdida auditiva, nauseas, vomitos, vertigo y nistagmo, lo anterior se explica por la proximidad del octavo par craneano del ganglio geniculado al nervio vestibulococlear dentro del canal facial oseo. Actualmente se sabe que el patogeno responsable del sindrome de Ramsay Hunt es el virus de la varicela zoster, a diferencia de la paralisis de Bell, cuyo agente etiologico es el virus del herpes simple, en la que la paralisis es mas leve y con mejor pronostico comparada con la de los pacientes con sindrome de Ramsay Hunt. Sin embargo, este inicialmente puede ser indistinguible de la paralisis de Bell. Por otra parte, se ha descrito un grupo de pacientes con lo que se han denominado sindrome de Ramsay Hunt sine herpete que manifiestan paralisis facial periferica sin erupcion en el oido o la boca, asociada con aumento cuadruple del anticuerpo contra el virus de la varicela zoster o la existencia de ADN del virus de la varicela zoster en la piel auricular, las celulas mononucleares de la sangre, el liquido del oido medio o la saliva. Esto indica que una proporcion de pacientes con supuestamente paralisis de Bell tiene sindrome de Ramsay Hunt. Estudios revelan que el tratamiento temprano con aciclovir y prednisona mejora el pronostico y la recuperacion de estos pacientes. PALABRAS CLAVE: Paralisis facial; herpes zoster otico; sindrome auricular de Ramsay Hunt; sindrome de inmunodeficiencia adquirida.","PeriodicalId":103407,"journal":{"name":"Dermatología Revista Mexicana","volume":"36 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dermatología Revista Mexicana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24245/DERMATOLREVMEX.V65I2.5047","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El sin drome de Ramsay Hunt se define como una erupcion vesiculada y eritematosa del oido o la boca asociada con paralisis del nervio facial periferico ademas de otros signos y sintomas frecuentes, como acufeno, perdida auditiva, nauseas, vomitos, vertigo y nistagmo, lo anterior se explica por la proximidad del octavo par craneano del ganglio geniculado al nervio vestibulococlear dentro del canal facial oseo. Actualmente se sabe que el patogeno responsable del sindrome de Ramsay Hunt es el virus de la varicela zoster, a diferencia de la paralisis de Bell, cuyo agente etiologico es el virus del herpes simple, en la que la paralisis es mas leve y con mejor pronostico comparada con la de los pacientes con sindrome de Ramsay Hunt. Sin embargo, este inicialmente puede ser indistinguible de la paralisis de Bell. Por otra parte, se ha descrito un grupo de pacientes con lo que se han denominado sindrome de Ramsay Hunt sine herpete que manifiestan paralisis facial periferica sin erupcion en el oido o la boca, asociada con aumento cuadruple del anticuerpo contra el virus de la varicela zoster o la existencia de ADN del virus de la varicela zoster en la piel auricular, las celulas mononucleares de la sangre, el liquido del oido medio o la saliva. Esto indica que una proporcion de pacientes con supuestamente paralisis de Bell tiene sindrome de Ramsay Hunt. Estudios revelan que el tratamiento temprano con aciclovir y prednisona mejora el pronostico y la recuperacion de estos pacientes. PALABRAS CLAVE: Paralisis facial; herpes zoster otico; sindrome auricular de Ramsay Hunt; sindrome de inmunodeficiencia adquirida.