Rocío Blanco Barrero, Susana Álvarez Hernando, Sara Rodríguez Carrión, Lorena Martín Berbel, Ana Navarro Meléndez
{"title":"Poseidón: agua, aprendizaje y salud","authors":"Rocío Blanco Barrero, Susana Álvarez Hernando, Sara Rodríguez Carrión, Lorena Martín Berbel, Ana Navarro Meléndez","doi":"10.14422/pym.i388.y2021.005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El programa Poseidón, iniciado en el año 2015, está dirigido tanto a niños como adolescentes con daño cerebral, discapacidad intelectual y física, que además, presentan un amplio espectro de secuelas cognitivas, sensoriales y funcionales, dependiendo de la localización e intensidad de la lesión. La metodología del programa consiste en realizar intervenciones transdisciplinares en el medio acuático uniendo 4 disciplinas: fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y pedagogía terapéutica. Gracias a una evaluación conjunta y bajo el marco de referencia de la CIF-IA, se desarrollan acciones de mejora para la consecución de objetivos terapéuticos y pedagógicos, con un único fin: mejorar la calidad de vida y el bienestar de personas con discapacidad.","PeriodicalId":410512,"journal":{"name":"Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers","volume":"68 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Padres y Maestros / Journal of Parents and Teachers","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/pym.i388.y2021.005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El programa Poseidón, iniciado en el año 2015, está dirigido tanto a niños como adolescentes con daño cerebral, discapacidad intelectual y física, que además, presentan un amplio espectro de secuelas cognitivas, sensoriales y funcionales, dependiendo de la localización e intensidad de la lesión. La metodología del programa consiste en realizar intervenciones transdisciplinares en el medio acuático uniendo 4 disciplinas: fisioterapia, terapia ocupacional, logopedia y pedagogía terapéutica. Gracias a una evaluación conjunta y bajo el marco de referencia de la CIF-IA, se desarrollan acciones de mejora para la consecución de objetivos terapéuticos y pedagógicos, con un único fin: mejorar la calidad de vida y el bienestar de personas con discapacidad.