Rubén Sepúlveda Ocampo, Venettia Romagnoli, Sabrina Cáceres, Laura Silvina Gurría
{"title":"Reflexiones acerca de la formulación y puesta en acción de políticas habitacionales en Latinoamérica","authors":"Rubén Sepúlveda Ocampo, Venettia Romagnoli, Sabrina Cáceres, Laura Silvina Gurría","doi":"10.35305/23626097v9i16.379","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La presente conversación gira en torno a la formulación y puesta en acción de políticas habitacionales en Latinoamérica en relación a la producción de ciudad por parte de los diferentes actores sociales que en ella intervienen.A su vez, se profundiza en la situación actual del hábitat en Chile, por ser el país de procedencia del invitado y porque es en donde ha desarrollado sus actividades vinculadas a la temática de la entrevista. También se aborda la formación del arquitecto y qué ajustes deberían considerarse para que la misma se adecue a una posición menos mercantilista y más cercana a las necesidades sociales.Finalmente se revisa el estado de situación en Latinoamérica en relación a los movimientos migratorios, la corrupción y la narcocriminalidad.","PeriodicalId":320187,"journal":{"name":"A&P Continuidad","volume":"21 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"A&P Continuidad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/23626097v9i16.379","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La presente conversación gira en torno a la formulación y puesta en acción de políticas habitacionales en Latinoamérica en relación a la producción de ciudad por parte de los diferentes actores sociales que en ella intervienen.A su vez, se profundiza en la situación actual del hábitat en Chile, por ser el país de procedencia del invitado y porque es en donde ha desarrollado sus actividades vinculadas a la temática de la entrevista. También se aborda la formación del arquitecto y qué ajustes deberían considerarse para que la misma se adecue a una posición menos mercantilista y más cercana a las necesidades sociales.Finalmente se revisa el estado de situación en Latinoamérica en relación a los movimientos migratorios, la corrupción y la narcocriminalidad.