C. Rodriguez, Alejandro Ruiz de Galarreta, A. Tabera
{"title":"Condiciones de explotación y uso doméstico del agua:","authors":"C. Rodriguez, Alejandro Ruiz de Galarreta, A. Tabera","doi":"10.35305/curiham.v14i0.76","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo se basa en la caracterización y evaluación de las condiciones de explotación y uso doméstico del recurso hídrico subterráneo, relacionadas con el abastecimiento de servicios sanitarios que posee la población. La ciudad de Tandil cuenta con tendido de red de agua potable y sistema cloacal, pero ambos servicios no cubren la totalidad del área urbana. En este trabajo se analiza el Barrio Cerro Los Leones, ubicado al Oeste de la ciudad, que no es abastecido por estos dos servicios básicos. Los habitantes de dicho barrio explotan el agua subterránea a partir de perforaciones del acuífero freático, realizadas sin parámetros de diseño que garanticen la protección sanitaria. Además, debido a la falta de un sistema de red cloacal, los pobladores vierten sus excretas en pozos resumideros, realizados con escasas medidas de protección, y en muchos casos próximos a las perforaciones de bombeo. Esta situación de explotación del recurso hídrico, sumada a las condiciones sociales en las que habitan y a la falta de planificación y control por parte de las autoridades, genera importantes impactos, tanto sobre la calidad del agua subterránea, en este caso evaluada mediante parámetros bacteriológicos, así como sobre la calidad de vida de la población.","PeriodicalId":448823,"journal":{"name":"Cuadernos del CURIHAM","volume":"3 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2008-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos del CURIHAM","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35305/curiham.v14i0.76","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
El presente artículo se basa en la caracterización y evaluación de las condiciones de explotación y uso doméstico del recurso hídrico subterráneo, relacionadas con el abastecimiento de servicios sanitarios que posee la población. La ciudad de Tandil cuenta con tendido de red de agua potable y sistema cloacal, pero ambos servicios no cubren la totalidad del área urbana. En este trabajo se analiza el Barrio Cerro Los Leones, ubicado al Oeste de la ciudad, que no es abastecido por estos dos servicios básicos. Los habitantes de dicho barrio explotan el agua subterránea a partir de perforaciones del acuífero freático, realizadas sin parámetros de diseño que garanticen la protección sanitaria. Además, debido a la falta de un sistema de red cloacal, los pobladores vierten sus excretas en pozos resumideros, realizados con escasas medidas de protección, y en muchos casos próximos a las perforaciones de bombeo. Esta situación de explotación del recurso hídrico, sumada a las condiciones sociales en las que habitan y a la falta de planificación y control por parte de las autoridades, genera importantes impactos, tanto sobre la calidad del agua subterránea, en este caso evaluada mediante parámetros bacteriológicos, así como sobre la calidad de vida de la población.
本文基于对地下水资源的开发和家庭使用条件的描述和评估,这些条件与人口拥有的卫生服务的供应有关。坦迪尔市有饮用水网络和下水道系统,但这两项服务并没有覆盖整个城市地区。在城市的西部,Cerro Los Leones社区没有这两种基本服务。该地区的居民从地下含水层钻探地下水,而没有任何设计参数来保证健康保护。此外,由于缺乏污水网络系统,村民们将粪便排入坑内,坑内几乎没有保护措施,而且在许多情况下靠近抽水井。这个开发水资源情况下,再加上社会居住条件和缺乏规划和控制当局,而产生重要影响,地下水质,在这种情况下通过参数评估细菌,以及人口的生活质量。