{"title":"Percepción de los egresados sobre el proceso enseñanzaaprendizaje en una escuela de enfermería","authors":"H. Ramírez, Anika Remuzgo Artezano","doi":"10.21679/arc.v5i2.107","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Determinar e interpretar la percepción de los egresados sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en una Escuela de Enfermería Privada. Materiales y Métodos: El enfoque de la investigación es mixto. El diseño es concurrente según el tiempo de los métodos y Cuantitativo/cualitativo según la prioridad. La muestra estuvo conformada por 120 egresados en la fase cuantitativa, de los cuales 8 fueron seleccionados para la fase cualitativa. El instrumento utilizado en la fase cuantitativa fue una escala de Likert de 30 ítems, validada por juicio de expertos y prueba piloto. Para la fase cualitativa se utilizó una entrevista semiestructurada, la cual permitió agrupar las respuestas en categorías. Resultados: El 57% de egresados percibe como bueno el proceso de enseñanza – aprendizaje, seguido de un 26% como regular. En cuanto a las 4 dimensiones, la mayoría percibe como bueno. En la dimensión plan curricular los egresados expresaron disconformidad respecto al plan curricular, expresado que existe inadecuada secuencia de los cursos, respecto a la dimensión estrategias de enseñanza y aprendizaje, la metodología de las sesiones fue con predominio tradicional haciendo uso solo de multimedia. En la dimensión desarrollo de actividades de enseñanzaaprendizaje manifiestan disconformidad con la carencia de oportunidades de prácticas y respecto a la dimensión evaluación del aprendizaje y acciones de mejora expresaron estar de acuerdo con evaluaciones integrales continuas. Conclusión: La mayoría de egresados percibe como bueno el proceso de enseñanza aprendizaje, sin embargo, en el expresan disconformidad en algunas categorías asociadas a las dimensiones.","PeriodicalId":142189,"journal":{"name":"Revista Científica Ágora","volume":"48 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica Ágora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21679/arc.v5i2.107","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: Determinar e interpretar la percepción de los egresados sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje en una Escuela de Enfermería Privada. Materiales y Métodos: El enfoque de la investigación es mixto. El diseño es concurrente según el tiempo de los métodos y Cuantitativo/cualitativo según la prioridad. La muestra estuvo conformada por 120 egresados en la fase cuantitativa, de los cuales 8 fueron seleccionados para la fase cualitativa. El instrumento utilizado en la fase cuantitativa fue una escala de Likert de 30 ítems, validada por juicio de expertos y prueba piloto. Para la fase cualitativa se utilizó una entrevista semiestructurada, la cual permitió agrupar las respuestas en categorías. Resultados: El 57% de egresados percibe como bueno el proceso de enseñanza – aprendizaje, seguido de un 26% como regular. En cuanto a las 4 dimensiones, la mayoría percibe como bueno. En la dimensión plan curricular los egresados expresaron disconformidad respecto al plan curricular, expresado que existe inadecuada secuencia de los cursos, respecto a la dimensión estrategias de enseñanza y aprendizaje, la metodología de las sesiones fue con predominio tradicional haciendo uso solo de multimedia. En la dimensión desarrollo de actividades de enseñanzaaprendizaje manifiestan disconformidad con la carencia de oportunidades de prácticas y respecto a la dimensión evaluación del aprendizaje y acciones de mejora expresaron estar de acuerdo con evaluaciones integrales continuas. Conclusión: La mayoría de egresados percibe como bueno el proceso de enseñanza aprendizaje, sin embargo, en el expresan disconformidad en algunas categorías asociadas a las dimensiones.