Lupus en Argentina. Pacientes no respondedores al tratamiento estándar y belimumab como posible opción. Datos del registro RELESSAR

R. Quintana, L. García, C. Gobbi, P. Alba, S. Roverano, Analía Patricia Álvarez, César Enrique Graf, C. Pisoni, A. Spindler, C. Gómez, Heber Matías Figueredo, S. Papasidero, Raúl Paniego, María Celina De la Vega, Emma Civit, Luciana González Lucero, Víctor Martire, Rodrigo Águila Maldonado, Sergio Gordon, Marina Micelli, Romina Nieto, Gretel Rausch, Vanina Gongora, Agustina Damico, Gustavo Fabian Rodríguez Gil, D. Dubinsky, A. Orden, J. Zacariaz, Julia Romero, M. Pera, M. Goñi, O. Rillo, R. Báez, Valeria Arturi, Andrea González, Florencia Vivero, María Eugenia Agudelo Bedoya, María Marcela Shmid, Víctor Caputo, M. Larroudé, Nadia Domínguez, Graciela Noemí Gómez, G. Rodríguez, J. Marín, Victoria Collado, Marisa Jorfen, Zaida Bedran, Ana Curti, María Victoria Gazzoni, J. Sarano, Marcos Zelaya, M. Sacnun, Pablo Finucci Curi, Romina Rojas Tessel, Maira Arias Saavedra, María Emilia Sattler, Maximiliano Augusto Machado Escobar, P. Astesana, Úrsula Paris, Belén María Virasoro, M. J. Santa Cruz,
{"title":"Lupus en Argentina. Pacientes no respondedores al tratamiento estándar y belimumab como posible opción. Datos del registro RELESSAR","authors":"R. Quintana, L. García, C. Gobbi, P. Alba, S. Roverano, Analía Patricia Álvarez, César Enrique Graf, C. Pisoni, A. Spindler, C. Gómez, Heber Matías Figueredo, S. Papasidero, Raúl Paniego, María Celina De la Vega, Emma Civit, Luciana González Lucero, Víctor Martire, Rodrigo Águila Maldonado, Sergio Gordon, Marina Micelli, Romina Nieto, Gretel Rausch, Vanina Gongora, Agustina Damico, Gustavo Fabian Rodríguez Gil, D. Dubinsky, A. Orden, J. Zacariaz, Julia Romero, M. Pera, M. Goñi, O. Rillo, R. Báez, Valeria Arturi, Andrea González, Florencia Vivero, María Eugenia Agudelo Bedoya, María Marcela Shmid, Víctor Caputo, M. Larroudé, Nadia Domínguez, Graciela Noemí Gómez, G. Rodríguez, J. Marín, Victoria Collado, Marisa Jorfen, Zaida Bedran, Ana Curti, María Victoria Gazzoni, J. Sarano, Marcos Zelaya, M. Sacnun, Pablo Finucci Curi, Romina Rojas Tessel, Maira Arias Saavedra, María Emilia Sattler, Maximiliano Augusto Machado Escobar, P. Astesana, Úrsula Paris, Belén María Virasoro, M. J. Santa Cruz, ","doi":"10.47196/rar.v33i1.602","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el lupus es una enfermedad compleja y varias veces de difícil abordaje. Alcanzar la remisión es uno de los objetivos, incorporando opciones terapéuticas. Objetivos: describir las características generales de los pacientes según el estado de la enfermedad y el uso de belimumab. Materiales y métodos: estudio de corte transversal, registro RELESSAR. Se definió el estado de la enfermedad como: remisión: SLEDAI=0 y sin corticoides; baja actividad de la enfermedad: SLEDAI >0 y ≤4 y sin corticoides; control no óptimo: SLEDAI >4 y cualquier dosis de corticoides. Resultados: se incluyeron 1.277 pacientes, 23,4% en remisión, 12,6% en baja actividad y 63,8% con control no óptimo. En este último grupo eran más jóvenes y con menor duración de la enfermedad; presentaban mayores índices de actividad y cronicidad, y mayor empleo de inmunosupresores. Solo el 22,3% de los pacientes con criterio potencial de uso de belimumab (lupus eritematoso sistémico activo a pesar del tratamiento estándar) lo recibía en ese momento. Las variables asociadas a hospitalizaciones fueron: terapia con corticoides, ciclofosfamida y mayor SLICC. Conclusiones: se refleja la complejidad del manejo de estos pacientes y se visualizan aspectos estructurales como la desigualdad. El uso del belimumab resultaría beneficioso en los pacientes seleccionados.","PeriodicalId":249076,"journal":{"name":"Revista Argentina de Reumatología","volume":"25 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-03-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Reumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/rar.v33i1.602","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el lupus es una enfermedad compleja y varias veces de difícil abordaje. Alcanzar la remisión es uno de los objetivos, incorporando opciones terapéuticas. Objetivos: describir las características generales de los pacientes según el estado de la enfermedad y el uso de belimumab. Materiales y métodos: estudio de corte transversal, registro RELESSAR. Se definió el estado de la enfermedad como: remisión: SLEDAI=0 y sin corticoides; baja actividad de la enfermedad: SLEDAI >0 y ≤4 y sin corticoides; control no óptimo: SLEDAI >4 y cualquier dosis de corticoides. Resultados: se incluyeron 1.277 pacientes, 23,4% en remisión, 12,6% en baja actividad y 63,8% con control no óptimo. En este último grupo eran más jóvenes y con menor duración de la enfermedad; presentaban mayores índices de actividad y cronicidad, y mayor empleo de inmunosupresores. Solo el 22,3% de los pacientes con criterio potencial de uso de belimumab (lupus eritematoso sistémico activo a pesar del tratamiento estándar) lo recibía en ese momento. Las variables asociadas a hospitalizaciones fueron: terapia con corticoides, ciclofosfamida y mayor SLICC. Conclusiones: se refleja la complejidad del manejo de estos pacientes y se visualizan aspectos estructurales como la desigualdad. El uso del belimumab resultaría beneficioso en los pacientes seleccionados.
阿根廷的狼疮。对标准治疗无反应的患者和belimumab作为可能的选择。RELESSAR记录数据
背景:狼疮是一种复杂的疾病,有时很难治疗。实现缓解是目标之一,结合治疗选择。目的:根据患者的病情和belimumab的使用情况描述患者的一般特征。方法:横断面研究,RELESSAR记录。疾病状态定义为:缓解:SLEDAI=0且无皮质类固醇;疾病活动度低:SLEDAI >0≤4,无皮质激素;非最佳控制:SLEDAI >4和任何剂量的皮质类固醇。结果:纳入1277例患者,其中缓解期23.4%,低活动期12.6%,非最佳控制期63.8%。在后一组中,他们更年轻,患病时间更短;他们表现出更高的活动性和慢性病率,并更多地使用免疫抑制剂。当时只有22.3%的潜在使用belimumab标准的患者(尽管标准治疗仍有系统性红斑狼疮)接受了belimumab。与住院相关的变量为:皮质类固醇治疗、环磷酰胺和SLICC增加。结论:反映了这些患者管理的复杂性,并可视化了不平等等结构性方面。belimumab的使用对选定的患者是有益的。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信