Fertilidad edáfica y nutrición en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en tres suelos de Tabasco, México

Sandra Patricia Francisco-Santiago, D. Palma-López, Rufo Sánchez-Hernández, J. J. Obrador-Olán, Pedro García-Alamilla
{"title":"Fertilidad edáfica y nutrición en el cultivo de cacao (Theobroma cacao L.) en tres suelos de Tabasco, México","authors":"Sandra Patricia Francisco-Santiago, D. Palma-López, Rufo Sánchez-Hernández, J. J. Obrador-Olán, Pedro García-Alamilla","doi":"10.28940/terra.v41i0.1116","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cacao es un cultivo tradicional en el sur de México, que exhibe baja productividad debido a limitantes edáficas y de nutrición, por lo que el objetivo de la investigación fue diagnosticar la fertilidad edáfica y contenido nutrimental de las plantaciones de cacao, en los principales grupos de suelos cultivados en la Chontalpa, principal zona productora de Tabasco, para identificar las variables del suelo y nutrimentales que restringen la productividad del cultivo. Mediante análisis de imágenes satelitales, se seleccionaron sitios de muestreos en suelos representativos del área de estudio y se geoposicionaron las coordenadas para ubicarlos. Se describieron perfiles de suelos para clasificar los suelos de los sitios de estudio, y se colectaron muestras de suelos a las profundidades de 0-10, 10-30 y 30-50 cm, para determinar variables indicadoras de la fertilidad del suelo. En árboles productores se colectaron muestras foliares para determinar las concentraciones de macronutrientes. Los resultados indican que las plantaciones se cultivan sobre Vertisols, Cambisols y Fluvisols, que no presentan restricciones en la mayoría de las propiedades edáficas. Sin embargo, debido a la baja relación C/N (< 12) de los suelos, hay una disminución en los contenidos de MO y N, que se suman a un déficit de K, que provocan bajas concentraciones de ambos macronutrientes en el follaje de las plantas. Se concluye que las principales restricciones edáficas que pueden afectar al cultivo del cacao en la Chontalpa son la rápida pérdida de MO y déficit de N y K en el suelo, que provocan bajas concentraciones de ambos nutrientes en el follaje de los árboles.","PeriodicalId":403065,"journal":{"name":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","volume":"146 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA TERRA LATINOAMERICANA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.28940/terra.v41i0.1116","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El cacao es un cultivo tradicional en el sur de México, que exhibe baja productividad debido a limitantes edáficas y de nutrición, por lo que el objetivo de la investigación fue diagnosticar la fertilidad edáfica y contenido nutrimental de las plantaciones de cacao, en los principales grupos de suelos cultivados en la Chontalpa, principal zona productora de Tabasco, para identificar las variables del suelo y nutrimentales que restringen la productividad del cultivo. Mediante análisis de imágenes satelitales, se seleccionaron sitios de muestreos en suelos representativos del área de estudio y se geoposicionaron las coordenadas para ubicarlos. Se describieron perfiles de suelos para clasificar los suelos de los sitios de estudio, y se colectaron muestras de suelos a las profundidades de 0-10, 10-30 y 30-50 cm, para determinar variables indicadoras de la fertilidad del suelo. En árboles productores se colectaron muestras foliares para determinar las concentraciones de macronutrientes. Los resultados indican que las plantaciones se cultivan sobre Vertisols, Cambisols y Fluvisols, que no presentan restricciones en la mayoría de las propiedades edáficas. Sin embargo, debido a la baja relación C/N (< 12) de los suelos, hay una disminución en los contenidos de MO y N, que se suman a un déficit de K, que provocan bajas concentraciones de ambos macronutrientes en el follaje de las plantas. Se concluye que las principales restricciones edáficas que pueden afectar al cultivo del cacao en la Chontalpa son la rápida pérdida de MO y déficit de N y K en el suelo, que provocan bajas concentraciones de ambos nutrientes en el follaje de los árboles.
墨西哥塔巴斯科三种土壤中可可作物(可可树)的土壤肥力和营养
可可是在墨西哥南部的传统作物,该馆生产率较低的限制,由于土壤和营养,因此研究目的是生育诊断edáfica和营养含量的可可种植园,主要生长在土壤Chontalpa首席制作人塔区土壤,来确定变量和nutrimentales限制种植生产力。通过卫星图像分析,在研究区域的代表性土壤中选择取样点,并对坐标进行地理定位。本研究的目的是确定土壤肥力的指标,并确定土壤肥力的指标,以确定土壤肥力的指标,并确定土壤肥力的指标。本研究的目的是确定树木中大量营养素的浓度。在本研究中,我们分析了不同土壤类型的种植模式,并确定了不同土壤类型的种植模式。然而,由于土壤碳氮比较低(< 12),MO和N的含量降低,加上K的缺乏,导致植物叶片中这两种常量营养素的浓度较低。结果表明,在Chontalpa地区,土壤中MO的快速流失和N、K的缺乏导致了这两种营养物质在树木叶片中的浓度较低。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信