{"title":"Artralgias persistentes luego de infección por virus Chikungunya","authors":"Nicolás Martín Lloves Schenone","doi":"10.47196/rar.v33i4.370","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el virus Chikungunya (CHIKV) es un virus ARN que se transmite a través de mosquitos; se asocia a manifestaciones articulares, tanto en fases agudas, como también a síntomas persistentes articulares pasada la infección. \nObjetivos: describir la prevalencia informada de artritis reumatoidea (AR) en la infección por CHIKV en sus diferentes fases (aguda, subaguda crónica) y la persistencia de artralgias en la fase crónica. \nMateriales y métodos: revisión bibliográfica, no sistemática, de artículos científicos publicados desde 2001 hasta 2022, en inglés y español, en las siguientes bases de datos: Medline, Cochrane, Lilacs y Scielo. No se hicieron restricciones en base al tipo de estudio. Se revisaron los resúmenes y, en caso de ser necesario, se evaluaron los artículos completos teniendo en cuenta para su selección los trabajos que describían la asociación de CHIKV AR en la infección por CHIKV en sus diferentes fases (aguda, subaguda y crónica) y la persistencia de artralgias en la fase crónica. Para la búsqueda de artículos en los diferentes motores de búsqueda se emplearon las siguientes ecuaciones de búsqueda: “Chikungunya virus” and “arthritis”; “Chikungunya virus” and “persistent arthralgias”. Como criterio de inclusión, se aplicaron los artículos que mencionaban la infección en adultos y describieran la presencia de AR en la infección por CHIKV en sus diferentes fases (aguda, subaguda y crónica) y la persistencia de artralgias en la fase crónica. \nLuego de la búsqueda inicial, se seleccionaron 26 artículos que se consideraron relevantes para esta revisión. De los 26 artículos seleccionados, siete fueron revisiones bibliográficas no sistémicas, seis estudios preclínicos (tres en ratones, dos de secuenciación viral y uno de inmunidad celular), cuatro estudios corte transversal descriptivos, cuatro longitudinales prospectivos, dos estudios retrospectivos, una revisión sistémica con metaanálisis, una guía de práctica clínica y una serie de casos clínicos. \nResultados: la prevalencia informada de pacientes con AR por CHIKV que progresan a una etapa crónica varía de 4,1 a 78,6%. Las rodillas, tobillos, codos, muñecas y articulaciones metacarpofalángicas son las articulaciones más frecuentemente comprometidas en la fase crónica. El mecanismo por el cual el CHIKV se induce la AR crónica aún está en investigación, y es la persistencia del virus en macrófagos y el mimetismo molecular las teorías más aceptadas hasta el momento. Con respecto al desarrollo de AR en pacientes luego de la infección por CHIKV, no hay a la fecha una postura definida. Existe consenso respecto a que la AR es la enfermedad reumática inflamatoria más frecuentemente encontrada en pacientes recuperados de CHIKV. Dos estudios demostraron que entre un 5 y un 36% de los pacientes que fueron evaluados por artralgias post-CHIKV cumplían criterios del American College of Rheumatology (ACR 2010) de AR. \nConclusiones: el compromiso musculoesquelético, principalmente las artralgias crónicas son una manifestación frecuente en un gran número de pacientes recuperados de CHIKV. Si bien hay discrepancia entre los diferentes autores, existe una prevalencia aproximada del 30% de síntomas articulares crónicos posteriores a la infección viral. En general, el compromiso es poliarticular, simétrico y afecta principalmente a las articulaciones de la mano y las rodillas. Deben realizarse más investigaciones y estudios para establecer guías de abordaje de los pacientes con compromiso articular y antecedentes de infecciones por arbovirus.","PeriodicalId":249076,"journal":{"name":"Revista Argentina de Reumatología","volume":"4 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-01-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Argentina de Reumatología","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47196/rar.v33i4.370","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: el virus Chikungunya (CHIKV) es un virus ARN que se transmite a través de mosquitos; se asocia a manifestaciones articulares, tanto en fases agudas, como también a síntomas persistentes articulares pasada la infección.
Objetivos: describir la prevalencia informada de artritis reumatoidea (AR) en la infección por CHIKV en sus diferentes fases (aguda, subaguda crónica) y la persistencia de artralgias en la fase crónica.
Materiales y métodos: revisión bibliográfica, no sistemática, de artículos científicos publicados desde 2001 hasta 2022, en inglés y español, en las siguientes bases de datos: Medline, Cochrane, Lilacs y Scielo. No se hicieron restricciones en base al tipo de estudio. Se revisaron los resúmenes y, en caso de ser necesario, se evaluaron los artículos completos teniendo en cuenta para su selección los trabajos que describían la asociación de CHIKV AR en la infección por CHIKV en sus diferentes fases (aguda, subaguda y crónica) y la persistencia de artralgias en la fase crónica. Para la búsqueda de artículos en los diferentes motores de búsqueda se emplearon las siguientes ecuaciones de búsqueda: “Chikungunya virus” and “arthritis”; “Chikungunya virus” and “persistent arthralgias”. Como criterio de inclusión, se aplicaron los artículos que mencionaban la infección en adultos y describieran la presencia de AR en la infección por CHIKV en sus diferentes fases (aguda, subaguda y crónica) y la persistencia de artralgias en la fase crónica.
Luego de la búsqueda inicial, se seleccionaron 26 artículos que se consideraron relevantes para esta revisión. De los 26 artículos seleccionados, siete fueron revisiones bibliográficas no sistémicas, seis estudios preclínicos (tres en ratones, dos de secuenciación viral y uno de inmunidad celular), cuatro estudios corte transversal descriptivos, cuatro longitudinales prospectivos, dos estudios retrospectivos, una revisión sistémica con metaanálisis, una guía de práctica clínica y una serie de casos clínicos.
Resultados: la prevalencia informada de pacientes con AR por CHIKV que progresan a una etapa crónica varía de 4,1 a 78,6%. Las rodillas, tobillos, codos, muñecas y articulaciones metacarpofalángicas son las articulaciones más frecuentemente comprometidas en la fase crónica. El mecanismo por el cual el CHIKV se induce la AR crónica aún está en investigación, y es la persistencia del virus en macrófagos y el mimetismo molecular las teorías más aceptadas hasta el momento. Con respecto al desarrollo de AR en pacientes luego de la infección por CHIKV, no hay a la fecha una postura definida. Existe consenso respecto a que la AR es la enfermedad reumática inflamatoria más frecuentemente encontrada en pacientes recuperados de CHIKV. Dos estudios demostraron que entre un 5 y un 36% de los pacientes que fueron evaluados por artralgias post-CHIKV cumplían criterios del American College of Rheumatology (ACR 2010) de AR.
Conclusiones: el compromiso musculoesquelético, principalmente las artralgias crónicas son una manifestación frecuente en un gran número de pacientes recuperados de CHIKV. Si bien hay discrepancia entre los diferentes autores, existe una prevalencia aproximada del 30% de síntomas articulares crónicos posteriores a la infección viral. En general, el compromiso es poliarticular, simétrico y afecta principalmente a las articulaciones de la mano y las rodillas. Deben realizarse más investigaciones y estudios para establecer guías de abordaje de los pacientes con compromiso articular y antecedentes de infecciones por arbovirus.
背景:基孔肯雅病毒(CHIKV)是一种通过蚊子传播的rna病毒;它与急性期的关节表现有关,也与感染后持续的关节症状有关。目的:描述CHIKV感染不同阶段(急性、慢性亚急性)风湿性关节炎(ra)的流行情况和慢性阶段关节疼痛的持续情况。材料和方法:对Medline、Cochrane、Lilacs和Scielo数据库中2001 - 2022年发表的科学文章进行非系统的文献综述。随机对照试验(rct)是一项双盲、安慰剂对照试验。进行了总结,并在必要时,评估的全部条款考虑到工作的选择了协会CHIKV AR CHIKV感染在不同的阶段(,subaguda急性和慢性)和artralgias持续在慢性期。在不同的搜索引擎中搜索文章使用以下搜索方程:“基孔肯雅病毒”和“关节炎”;“基孔肯雅病毒”和“持续关节痛”。本研究的目的是评估在CHIKV感染的不同阶段(急性、亚急性和慢性)和慢性关节疼痛持续存在的情况下,CHIKV感染在成人中是否存在ra。本综述的目的是评估cochrane和cochrane综述的有效性,并评估cochrane和cochrane综述的有效性。入选的26条,7名临床前期研究系统性文献综述不,六(三、两个病毒测序和小鼠细胞免疫),四、分级四个纵向截面前瞻性研究,两项回顾性研究,一项对系统性分析,指导临床实践和一系列临床病例。结果:CHIKV ra患者进展为慢性期的报告患病率为4,1 ~ 78.6%。在慢性阶段,膝盖、脚踝、肘部、手腕和掌骨关节是最常见的受累关节。CHIKV诱导慢性ra的机制仍在研究中,病毒在巨噬细胞中的持久性和分子模仿是迄今为止最被接受的理论。关于CHIKV感染后ra患者的发展,目前还没有明确的立场。在CHIKV康复患者中,ra是最常见的风湿性炎症性疾病。两份研究表明,5%至36%患者评估为artralgias post-CHIKV符合标准(American College of Rheumatology(2010年贸易)AR。结论:慢性骨骼承诺主要是artralgias是常见的示威CHIKV收复大量患者。虽然不同作者之间存在差异,但病毒感染后慢性关节症状的患病率约为30%。一般来说,受累是多关节的,对称的,主要影响手和膝盖的关节。应开展更多的研究和研究,为有关节受累和虫媒病毒感染史的患者建立治疗指南。