Vania Dafne Terrazas Lizarazu, Adolfo Mamani Antonio
{"title":"Factores de riesgo de fístulas palatinas en pacientes tratados quirúrgicamente mediante palatoplastias","authors":"Vania Dafne Terrazas Lizarazu, Adolfo Mamani Antonio","doi":"10.53287/uhky3789tj55s","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La fisura palatina es una malformación congénita que afecta al paladar. Una fístula es la falla en la cicatrización en el sitio de reparación quirúrgica. Está presente en nuestro medio en un importante número de fístulas oronasales posterior a palatoplastias. El objetivo del presente trabajo es determinar los factores de riesgo de fisuras palatinas en pacientes tratados quirúrgicamente mediante palatoplastias La población de estudio fueron 82 pacientes que ingresaron al Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Materno Infantil. En los resultados, la media de edad en el grupo de pacientes con fístula fue 1 año 2 meses, en el grupo sin fístula fue de 1 año. El más afectado es el sexo masculino y aumentan el riesgo de fístula los grados moderado y severo en 1.22 veces. También la exposición a más de dos cirugías aumenta 2.65 veces, el grado 4 aumenta 3.1, la desnutrición representa 2.93 veces. La prevalencia de fístulas es del 13%. Los factores de riesgo son: grado de fisura palatina moderado y severo, haber estado sometido a más de dos cirugías. De acuerdo al defecto primario el grado 3 y el grado 4 y la desnutrición también son factores de riesgo.","PeriodicalId":283878,"journal":{"name":"MEMORIA DEL POSGRADO","volume":"75 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-09-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"MEMORIA DEL POSGRADO","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.53287/uhky3789tj55s","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La fisura palatina es una malformación congénita que afecta al paladar. Una fístula es la falla en la cicatrización en el sitio de reparación quirúrgica. Está presente en nuestro medio en un importante número de fístulas oronasales posterior a palatoplastias. El objetivo del presente trabajo es determinar los factores de riesgo de fisuras palatinas en pacientes tratados quirúrgicamente mediante palatoplastias La población de estudio fueron 82 pacientes que ingresaron al Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Materno Infantil. En los resultados, la media de edad en el grupo de pacientes con fístula fue 1 año 2 meses, en el grupo sin fístula fue de 1 año. El más afectado es el sexo masculino y aumentan el riesgo de fístula los grados moderado y severo en 1.22 veces. También la exposición a más de dos cirugías aumenta 2.65 veces, el grado 4 aumenta 3.1, la desnutrición representa 2.93 veces. La prevalencia de fístulas es del 13%. Los factores de riesgo son: grado de fisura palatina moderado y severo, haber estado sometido a más de dos cirugías. De acuerdo al defecto primario el grado 3 y el grado 4 y la desnutrición también son factores de riesgo.