{"title":"Caracterización fisicoquímica y organoléptica de variedades comerciales de arándano y otras especies del genero Vaccinium","authors":"P. Montoya, Sandra Karina","doi":"10.25127/UCNI.V1I3.426","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de esta investigación fue caracterizar fisicoquímica y organolépticamente a 5 variedades comerciales de arándano y una especies nativa del genero Vaccinium, partiendo de la problemática siendo, el arándano azul fuente rica en antioxidantes, actualmente es la cuarta fruta con mayor interés económico. Las variables de estudio evaluadas fueron: humedad, materia seca, sólidos solubles totales, peso, diámetro, pH, acidez titulable, índice de madurez, extracto etéreo, proteína, fibra cruda, cenizas, energía bruta, actividad antioxidante y una evaluación sensorial (escala hedónica de 9 puntos), a partir de frutos frescos de arándano de las variedades Biloxi, Misty, Ventura, Snow Chaser, Emerald y una especie nativa. Las variedades comerciales Biloxi, Misty y Emerald fueron las que alcanzaron los más altos resultados en características fisicoquímicas: humedad, acidez, solidos solubles totales, peso, proteína, pH, a diferencia del contenido de: fibra, cenizas, grasas y energía donde la especie nativa sobresalió, superando en valores a las variedades comerciales. El índice más alto de actividad antioxidante lo alcanzaron las variedades Biloxi, Misty y Emerald. Misty y Biloxi son las variedades con la mejor aceptación teniendo un puntaje de 8, a diferencia de las otras variedades que obtuvieron un puntaje de 7, al igual que la especie nativa.","PeriodicalId":246117,"journal":{"name":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","volume":"172 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-04-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica UNTRM: Ciencias Naturales e Ingeniería","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25127/UCNI.V1I3.426","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El propósito de esta investigación fue caracterizar fisicoquímica y organolépticamente a 5 variedades comerciales de arándano y una especies nativa del genero Vaccinium, partiendo de la problemática siendo, el arándano azul fuente rica en antioxidantes, actualmente es la cuarta fruta con mayor interés económico. Las variables de estudio evaluadas fueron: humedad, materia seca, sólidos solubles totales, peso, diámetro, pH, acidez titulable, índice de madurez, extracto etéreo, proteína, fibra cruda, cenizas, energía bruta, actividad antioxidante y una evaluación sensorial (escala hedónica de 9 puntos), a partir de frutos frescos de arándano de las variedades Biloxi, Misty, Ventura, Snow Chaser, Emerald y una especie nativa. Las variedades comerciales Biloxi, Misty y Emerald fueron las que alcanzaron los más altos resultados en características fisicoquímicas: humedad, acidez, solidos solubles totales, peso, proteína, pH, a diferencia del contenido de: fibra, cenizas, grasas y energía donde la especie nativa sobresalió, superando en valores a las variedades comerciales. El índice más alto de actividad antioxidante lo alcanzaron las variedades Biloxi, Misty y Emerald. Misty y Biloxi son las variedades con la mejor aceptación teniendo un puntaje de 8, a diferencia de las otras variedades que obtuvieron un puntaje de 7, al igual que la especie nativa.