{"title":"Percepción y expectativas de pacientes de centros especializados en salud renal: Método SEVQUAL y estadística multivariada","authors":"Andrea Bowen Bucheli, O. F. Téllez","doi":"10.37135/ns.01.06.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los pacientes con tratamiento de hemodiálisis están sometidos a un alto estrés mental y físico, siendo la atención que reciben vital para su mejoramiento. El objetivo de esta investigación es identificar las brechas que existen entre la satisfacción de pacientes y la calidad del servicio de hemodiálisis en centros especializados en salud renal de diferentes zonas del Ecuador. Se registran datos de 13 centros, diseñándose un cuestionario y encuestándose al 94% de los pacientes (3063), 2920 considerados prevalentes y 143 de nuevo ingreso. Se aplicó el método SERVQUAL, validando el instrumento a través del alfa de Cronbach y la técnica de cluster para agrupar las debilidades en centros homogéneos. En todas las dimensiones el alfa de Cronbach alcanzó valores superiores a 0.7, validándose la encuesta. Se constata que la satisfacción del paciente sólo se alcanzó en la dimensión Empatía, aunque las brechas están muy cercanas a cero en las dimensiones Fiabilidad, Capacidad de respuesta y Seguridad, no así en Elementos tangibles. La subdivisión del análisis por centros homogéneos permitió la focalización de las estrategias a cada grupo, siendo el grupo 2 de centros el que peor comportamiento posee y sobre el que mayor número de acciones deben realizarse, sólo alcanzando resultados positivos en la dimensión Empatía. Los grupos 1 y 3 tuvieron un comportamiento más estable, con valores muy próximos o superiores a cero en todas las dimensiones. La aplicación de la metodología permite trazar estrategias de mejoras de la calidad en pacientes de hemodiálisis.","PeriodicalId":182401,"journal":{"name":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"NOVASINERGIA REVISTA DIGITAL DE CIENCIA, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37135/ns.01.06.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los pacientes con tratamiento de hemodiálisis están sometidos a un alto estrés mental y físico, siendo la atención que reciben vital para su mejoramiento. El objetivo de esta investigación es identificar las brechas que existen entre la satisfacción de pacientes y la calidad del servicio de hemodiálisis en centros especializados en salud renal de diferentes zonas del Ecuador. Se registran datos de 13 centros, diseñándose un cuestionario y encuestándose al 94% de los pacientes (3063), 2920 considerados prevalentes y 143 de nuevo ingreso. Se aplicó el método SERVQUAL, validando el instrumento a través del alfa de Cronbach y la técnica de cluster para agrupar las debilidades en centros homogéneos. En todas las dimensiones el alfa de Cronbach alcanzó valores superiores a 0.7, validándose la encuesta. Se constata que la satisfacción del paciente sólo se alcanzó en la dimensión Empatía, aunque las brechas están muy cercanas a cero en las dimensiones Fiabilidad, Capacidad de respuesta y Seguridad, no así en Elementos tangibles. La subdivisión del análisis por centros homogéneos permitió la focalización de las estrategias a cada grupo, siendo el grupo 2 de centros el que peor comportamiento posee y sobre el que mayor número de acciones deben realizarse, sólo alcanzando resultados positivos en la dimensión Empatía. Los grupos 1 y 3 tuvieron un comportamiento más estable, con valores muy próximos o superiores a cero en todas las dimensiones. La aplicación de la metodología permite trazar estrategias de mejoras de la calidad en pacientes de hemodiálisis.