Motivos en la práctica de ejercicio y condición física en deportistas marciales adolescentes en nueva normalidad

Jacinto Méndez-Urresta, José Luis Ortiz-Arciniega, Erika Méndez-Carvajal, Vanessa Méndez-Carvajal
{"title":"Motivos en la práctica de ejercicio y condición física en deportistas marciales adolescentes en nueva normalidad","authors":"Jacinto Méndez-Urresta, José Luis Ortiz-Arciniega, Erika Méndez-Carvajal, Vanessa Méndez-Carvajal","doi":"10.29035/rcaf.24.1.5","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de la presente investigación consiste en determinar los motivos en la práctica de ejercicio físico y relación con la condición física -agilidad, flexibilidad, fuerza explosiva- en deportistas marciales adolescentes en la nueva normalidad. La muestra está constituida por 56 deportistas de taekwondo y 18 de kárate. Se utilizó el Autoinforme de Motivos para la Práctica de Ejercicio Físico (AMPEF) y los test de: Illinois, sit and reach y salto vertical cuantificaron la agilidad, flexibilidad de musculatura isquiotibial y fuerza explosiva de tren inferior. Se cumplió análisis estadístico -coeficiente de correlación de Pearson- entre motivaciones y condición física. Los principales factores motivacionales de los adolescentes marciales fueron: Prevención y salud positiva (M=8,9; DE=1,69), desafío (M=8,9; DE=1,8), diversión y bienestar (M=8,6; DE=1,9). Los test físicos evidencian excelentes resultados en agilidad y flexibilidad, la fuerza explosiva está por debajo de la media. Existen correlaciones positivas entre las capacidades de agilidad (0.86 en hombres y 0.80 en mujeres), fuerza (0.90 en hombres y 0.84 en mujeres) y sus correspondientes factores motivacionales, y una correlación negativa entre la flexibilidad (-0.88 en hombres y -0.90 en mujeres) y su motivación respectiva. Se concluye que los resultados del cuestionario AMPEF y niveles de agilidad, flexibilidad y fuerza explosiva se correlacionan ya sea positiva o negativamente, con valores altos en el coeficiente de Pearson, significa que los adolescentes marciales están conscientes de sus capacidades físicas y mostraron motivación para mejorar sus habilidades.","PeriodicalId":175576,"journal":{"name":"Revista Ciencias de la Actividad Física","volume":"37 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1900-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Ciencias de la Actividad Física","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29035/rcaf.24.1.5","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El objetivo de la presente investigación consiste en determinar los motivos en la práctica de ejercicio físico y relación con la condición física -agilidad, flexibilidad, fuerza explosiva- en deportistas marciales adolescentes en la nueva normalidad. La muestra está constituida por 56 deportistas de taekwondo y 18 de kárate. Se utilizó el Autoinforme de Motivos para la Práctica de Ejercicio Físico (AMPEF) y los test de: Illinois, sit and reach y salto vertical cuantificaron la agilidad, flexibilidad de musculatura isquiotibial y fuerza explosiva de tren inferior. Se cumplió análisis estadístico -coeficiente de correlación de Pearson- entre motivaciones y condición física. Los principales factores motivacionales de los adolescentes marciales fueron: Prevención y salud positiva (M=8,9; DE=1,69), desafío (M=8,9; DE=1,8), diversión y bienestar (M=8,6; DE=1,9). Los test físicos evidencian excelentes resultados en agilidad y flexibilidad, la fuerza explosiva está por debajo de la media. Existen correlaciones positivas entre las capacidades de agilidad (0.86 en hombres y 0.80 en mujeres), fuerza (0.90 en hombres y 0.84 en mujeres) y sus correspondientes factores motivacionales, y una correlación negativa entre la flexibilidad (-0.88 en hombres y -0.90 en mujeres) y su motivación respectiva. Se concluye que los resultados del cuestionario AMPEF y niveles de agilidad, flexibilidad y fuerza explosiva se correlacionan ya sea positiva o negativamente, con valores altos en el coeficiente de Pearson, significa que los adolescentes marciales están conscientes de sus capacidades físicas y mostraron motivación para mejorar sus habilidades.
青少年武术运动员运动和身体状况实践的原因在新常态
本研究的目的是确定青少年武术运动员在新常态中进行体育锻炼的原因及其与身体状况(敏捷性、柔韧性、爆发力)的关系。该样本由56名跆拳道运动员和18名空手道运动员组成。我们使用自我报告的运动练习动机(AMPEF)和测试:伊利诺斯州,坐和到达和垂直跳跃量化了腘绳肌的敏捷性,柔韧性和下训练的爆发力。采用Pearson相关系数对动机与身体状况进行统计分析。青少年武术的主要动机因素为:预防和积极健康(M= 8.9;DE= 1.69),挑战(M= 8.9;DE= 1.8),娱乐和幸福(M= 8.6;= 190)。体能测试显示敏捷性和柔韧性优异,爆发力低于平均水平。敏捷能力(男性为0.86,女性为0.80)、力量(男性为0.90,女性为0.84)及其相应的动机因素之间存在正相关关系,而灵活性(男性为-0.88,女性为-0.90)与各自的动机之间存在负相关关系。结果表明,AMPEF问卷的结果与敏捷性、柔韧性和爆发力水平呈正相关或负相关,皮尔逊系数值较高,说明青少年武术意识到自己的身体能力,表现出提高能力的动机。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信