{"title":"El territorio utópico en El sueño del pongo","authors":"Dany Rodas-Bazán","doi":"10.31381/rfhlm.v19.5296","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El siguiente artículo constituye un análisis del relato El sueño del pongo, presentado por José María Arguedas en 1976. Mediante el uso de categorías como territorio, utopía, desterritorialización, ritmo, entre otras, se describe e interpreta los diálogos entre los personajes principales. De esta manera, se analiza el cambio de jerarquías, la construcción de escenarios tópicos y la inversión del orden obtenido gracias a un programa de manipulación.","PeriodicalId":391987,"journal":{"name":"Revista de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas","volume":"15 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de la Facultad de Humanidades y Lenguas Modernas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31381/rfhlm.v19.5296","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El siguiente artículo constituye un análisis del relato El sueño del pongo, presentado por José María Arguedas en 1976. Mediante el uso de categorías como territorio, utopía, desterritorialización, ritmo, entre otras, se describe e interpreta los diálogos entre los personajes principales. De esta manera, se analiza el cambio de jerarquías, la construcción de escenarios tópicos y la inversión del orden obtenido gracias a un programa de manipulación.