Luis Leonardo Zambrano-Vacacela, Rafael Eduardo Rodríguez Jara, Fernando Manuel Barrera Barrera, Karla Janina Elizalde Granda
{"title":"LA CO-TUTORÍA: UNA EXPERIENCIA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN FUTUROS DOCENTES","authors":"Luis Leonardo Zambrano-Vacacela, Rafael Eduardo Rodríguez Jara, Fernando Manuel Barrera Barrera, Karla Janina Elizalde Granda","doi":"10.51896/reea/eiba7319","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La tutoría en el proceso enseñanza-aprendizaje es considerada como un factor determinante para alcanzar los objetivos curriculares; sobre todo en el área de Matemáticas, en la que tanto profesores y alumnos han encontrado dificultades para enseñar y aprender. El objetivo de esta investigación es mostrar una experiencia de co-tutoría para transformar el proceso educativo mediante el dominio de contenidos teóricos y técnicas pedagógicas-didácticas de los futuros profesionales de la educación, específicamente en la Carrera de Educación Ciencias Experimentales (ECE) de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) como parte del proyecto de vinculación ‘TutoScience’. Para esto, se propone el desarrollo de co-tutorías en donde estudiantes de octavo-noveno ciclo enseñan a sus compañeros de cuarto. Este estudio se fundamenta en un enfoque cualitativo en el que colaboraron 34 estudiantes de la UNAE de la carrera de ECE. Para efectuar el diagnóstico se aplicó un cuestionario en el que se evidenció deficiencias en el dominio de contenidos teóricos como exponentes y radicales, funciones, trigonometría y límites. Los resultados muestran que tanto tutores como tutorados alcanzan aprendizajes significativos, pues, los unos pudieron implementar metodologías activas aprendidas a lo largo de su vida académica y los otros lograron dominar los contenidos teóricos en los que tenían dificultades.","PeriodicalId":344299,"journal":{"name":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","volume":"9 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Electrónica: Entrevista Académica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51896/reea/eiba7319","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La tutoría en el proceso enseñanza-aprendizaje es considerada como un factor determinante para alcanzar los objetivos curriculares; sobre todo en el área de Matemáticas, en la que tanto profesores y alumnos han encontrado dificultades para enseñar y aprender. El objetivo de esta investigación es mostrar una experiencia de co-tutoría para transformar el proceso educativo mediante el dominio de contenidos teóricos y técnicas pedagógicas-didácticas de los futuros profesionales de la educación, específicamente en la Carrera de Educación Ciencias Experimentales (ECE) de la Universidad Nacional de Educación (UNAE) como parte del proyecto de vinculación ‘TutoScience’. Para esto, se propone el desarrollo de co-tutorías en donde estudiantes de octavo-noveno ciclo enseñan a sus compañeros de cuarto. Este estudio se fundamenta en un enfoque cualitativo en el que colaboraron 34 estudiantes de la UNAE de la carrera de ECE. Para efectuar el diagnóstico se aplicó un cuestionario en el que se evidenció deficiencias en el dominio de contenidos teóricos como exponentes y radicales, funciones, trigonometría y límites. Los resultados muestran que tanto tutores como tutorados alcanzan aprendizajes significativos, pues, los unos pudieron implementar metodologías activas aprendidas a lo largo de su vida académica y los otros lograron dominar los contenidos teóricos en los que tenían dificultades.