Resultados preliminares de tenorrafia de tendones flexores por lesión en zona II con técnica Kessler-Tsuge de nudo escondido. Serie de casos

Hugo Alfonso Rojas Borda, Aida Esperanza García, Sergio Bocanegra Navia, Alberto Rojas, Fabio Alfonso Suarez Romero
{"title":"Resultados preliminares de tenorrafia de tendones flexores por lesión en zona II con técnica Kessler-Tsuge de nudo escondido. Serie de casos","authors":"Hugo Alfonso Rojas Borda, Aida Esperanza García, Sergio Bocanegra Navia, Alberto Rojas, Fabio Alfonso Suarez Romero","doi":"10.25214/28056272.1648","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción. Las lesiones en los tendones flexores tienen una incidencia de 33 casos por cada 100.000 habitantes. Las lesiones en zona II son las que presentan la mayor dificultad al momento de ser intervenidas, pues no existe un estándar de oro en la técnica de tratamiento ni de sutura; sin embargo se ha establecido que una sutura resistente, con fuerza tensil alta y que no genere  vascularidad permitirá una movilización y rehabilitación temprana.\nObjetivo. Evaluar los resultados de la técnica de tenorrafia tipo Kessler-Tsuge.\nMateriales y métodos. Estudio descriptivo multicéntrico de tipo serie de casos realizado entre los años 2017 y 2020 en 30 pacientes con lesión en la zona II de los tendones flexores. Los participantes fueron intervenidos mediante la técnica de tenorrafia tipo Kessler-Tsuge con fiberloop 4.0.\nResultados. La media de edad de los pacientes fue de 26 años, con una mediana de 20 años. El dedo meñique y el anular fueron los más afectados (57% y 35%, respectivamente). Se realizó rehabilitación con protocolo Duran. Las medianas de movilidad articular de las articulaciones interfalángica proximal e interfalángica distal fueron de 65° y 43°, respectivamente, luego de un mes de la cirugía y de 92° y 72.5°, respectivamente, al tercer mes postoperatorio. La media en la escala visual análoga del dolor fue de 2 al tercer mes y no se reportaron rerupturas. \nConclusión. La técnica de tenorrafia tipo Kessler-Tsuge es segura y reproducible, pues esta permite realizar un nudo escondido a nivel de la polea A2 con una configuración de cuatro haces en dos pasadas sin acortamiento de los cabos, da una excursión homogénea y favorece la movilidad temprana con buenos resultados funcionales a los tres meses posoperatorios.","PeriodicalId":210513,"journal":{"name":"Cirugía de Mano y Microcirugía","volume":"9 5","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cirugía de Mano y Microcirugía","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25214/28056272.1648","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción. Las lesiones en los tendones flexores tienen una incidencia de 33 casos por cada 100.000 habitantes. Las lesiones en zona II son las que presentan la mayor dificultad al momento de ser intervenidas, pues no existe un estándar de oro en la técnica de tratamiento ni de sutura; sin embargo se ha establecido que una sutura resistente, con fuerza tensil alta y que no genere  vascularidad permitirá una movilización y rehabilitación temprana. Objetivo. Evaluar los resultados de la técnica de tenorrafia tipo Kessler-Tsuge. Materiales y métodos. Estudio descriptivo multicéntrico de tipo serie de casos realizado entre los años 2017 y 2020 en 30 pacientes con lesión en la zona II de los tendones flexores. Los participantes fueron intervenidos mediante la técnica de tenorrafia tipo Kessler-Tsuge con fiberloop 4.0. Resultados. La media de edad de los pacientes fue de 26 años, con una mediana de 20 años. El dedo meñique y el anular fueron los más afectados (57% y 35%, respectivamente). Se realizó rehabilitación con protocolo Duran. Las medianas de movilidad articular de las articulaciones interfalángica proximal e interfalángica distal fueron de 65° y 43°, respectivamente, luego de un mes de la cirugía y de 92° y 72.5°, respectivamente, al tercer mes postoperatorio. La media en la escala visual análoga del dolor fue de 2 al tercer mes y no se reportaron rerupturas.  Conclusión. La técnica de tenorrafia tipo Kessler-Tsuge es segura y reproducible, pues esta permite realizar un nudo escondido a nivel de la polea A2 con una configuración de cuatro haces en dos pasadas sin acortamiento de los cabos, da una excursión homogénea y favorece la movilidad temprana con buenos resultados funcionales a los tres meses posoperatorios.
用Kessler-Tsuge隐结技术对II区损伤的屈肌腱进行肌腱拉伤的初步结果。案例系列
介绍。屈肌腱损伤的发生率为每10万居民33例。II区病变在干预时是最困难的,因为在治疗或缝合技术上没有黄金标准;然而,已经确定的是,具有高张力和不产生血管的耐缝合线将允许早期活动和康复。评估Kessler-Tsuge型tenorrafia技术的效果。材料和方法。2017年至2020年对30例屈肌腱II区损伤患者进行描述性多中心病例系列研究。参与者采用Kessler-Tsuge tenorrafia技术,fiberloop 4.0.结果。患者的平均年龄为26岁,中位年龄为20岁。小指和无名指受影响最大(分别为57%和35%)。康复是按照杜兰协议进行的。术后1个月,近端和远端指间关节活动中位数分别为65°和43°,术后3个月分别为92°和72.5°。在一项双盲、安慰剂对照研究中,患者在第3个月和第4个月的疼痛评分中表现良好。结论。tenorrafia家伙Kessler-Tsuge是安全和技术相反,因为这使肿块藏的滑轮A2级配置了400干嘛两过去缩短处理均匀,给我们一个偏移,有利于调动三个月posoperatorios功能早期,效果很好。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信