{"title":"EL LIDERAZGO ELECTRÓNICO Y LA NUEVA GERENCIA FEMENINA EN EL PERU","authors":"","doi":"10.37811/cli.v113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El liderazgo ha significado el avance de muchas organizaciones en el mundo, la coyuntura actual ha permitido que se dé a través de plataformas digitales, logrando un mayor acercamiento entre trabajadores, empresarios, proveedores y clientes. Las mujeres están tomando un rol cada día más protagónico en diversos sectores económicos, sociales y políticos, en el Perú encontramos que hay CEOs que su iniciativa por marcar la diferencia se demuestra en la competitividad de las empresas que dirigen. La investigación tuvo como objetivo: Demostrar en qué medida el liderazgo electrónico influye en la nueva gerencia femenina en el Perú. El estudio se realizó entre Julio y Diciembre del 2021, mediante una metodología cuantitativa, de diseño no experimental del tipo descriptivo de corte transversal. El muestreo fue aplicado a nivel nacional, la muestra de estudio estuvo constituida por 530 mujeres gerentes de empresas públicas y privadas, elegidas aleatoriamente, para el trabajo de campo mediante medios digitales se aplicó una encuesta, el instrumento utilizado fue un cuestionario de 10 preguntas, considerando las dos variables de estudio: liderazgo electrónico y gerencia femenina. Los resultados significativos fueron: 78% de hombres ejercen mayor liderazgo en las empresas peruanas, 52% considera muy bueno el liderazgo electrónico, 43% expresa que hay mayor presencia directiva femenina en las empresas y 38% que la gerencia femenina es muy buena. Se arribaron a las siguientes conclusiones: el liderazgo electrónico influye favorablemente en el desarrollo de las empresas y la nueva gerencia femenina en el Perú está en aumento.","PeriodicalId":325101,"journal":{"name":"Libro Compilación resultados de Investigación","volume":"14 10","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Libro Compilación resultados de Investigación","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37811/cli.v113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El liderazgo ha significado el avance de muchas organizaciones en el mundo, la coyuntura actual ha permitido que se dé a través de plataformas digitales, logrando un mayor acercamiento entre trabajadores, empresarios, proveedores y clientes. Las mujeres están tomando un rol cada día más protagónico en diversos sectores económicos, sociales y políticos, en el Perú encontramos que hay CEOs que su iniciativa por marcar la diferencia se demuestra en la competitividad de las empresas que dirigen. La investigación tuvo como objetivo: Demostrar en qué medida el liderazgo electrónico influye en la nueva gerencia femenina en el Perú. El estudio se realizó entre Julio y Diciembre del 2021, mediante una metodología cuantitativa, de diseño no experimental del tipo descriptivo de corte transversal. El muestreo fue aplicado a nivel nacional, la muestra de estudio estuvo constituida por 530 mujeres gerentes de empresas públicas y privadas, elegidas aleatoriamente, para el trabajo de campo mediante medios digitales se aplicó una encuesta, el instrumento utilizado fue un cuestionario de 10 preguntas, considerando las dos variables de estudio: liderazgo electrónico y gerencia femenina. Los resultados significativos fueron: 78% de hombres ejercen mayor liderazgo en las empresas peruanas, 52% considera muy bueno el liderazgo electrónico, 43% expresa que hay mayor presencia directiva femenina en las empresas y 38% que la gerencia femenina es muy buena. Se arribaron a las siguientes conclusiones: el liderazgo electrónico influye favorablemente en el desarrollo de las empresas y la nueva gerencia femenina en el Perú está en aumento.