{"title":"Constitución geológica y características geotécnicas del subsuelo urbano de la Tenderina-Ventanielles (Oviedo)","authors":"J. A. Pulgar, M. G. Claverol, M. Alonso","doi":"10.17811/TDG.21.1999.295-309","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El analisis de numerosos sondeos mecanicos y de perfiles de georadar en la zona de La Tenderina-Ventanielles (Oviedo) han permitido obtener un corte detallado de los depositos cuaternarios y terciarios que constituyen su subsuelo. La base del recubrimiento cuaternario dibuja puntualmente morfologias de tipo embudiforme, que parecen tener su origen en dolinas de subsidencia creadas por un proceso geologico de hundimiento en la zona carstificada de los yesos terciarios infrayacentes. Estas antiguas depresiones se encuentran colmatadas por los depositos cuaternarios: materiales aluviales (arenas y gravas) y lagunares (limos arcillosos organogenos). Dentro de los materiales terciarios destaca un nivel de yesos masivos, que llega a alcanzar potencias que superan los 18 m, permitiendo precisar la extension superficial de la cuenca lacustre desarrollada durante el Eoceno Superior (muy probablemente en el Bartoniense Inferior-Medio).","PeriodicalId":252745,"journal":{"name":"Trabajos de Geologia","volume":"45 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"1999-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Trabajos de Geologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/TDG.21.1999.295-309","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
El analisis de numerosos sondeos mecanicos y de perfiles de georadar en la zona de La Tenderina-Ventanielles (Oviedo) han permitido obtener un corte detallado de los depositos cuaternarios y terciarios que constituyen su subsuelo. La base del recubrimiento cuaternario dibuja puntualmente morfologias de tipo embudiforme, que parecen tener su origen en dolinas de subsidencia creadas por un proceso geologico de hundimiento en la zona carstificada de los yesos terciarios infrayacentes. Estas antiguas depresiones se encuentran colmatadas por los depositos cuaternarios: materiales aluviales (arenas y gravas) y lagunares (limos arcillosos organogenos). Dentro de los materiales terciarios destaca un nivel de yesos masivos, que llega a alcanzar potencias que superan los 18 m, permitiendo precisar la extension superficial de la cuenca lacustre desarrollada durante el Eoceno Superior (muy probablemente en el Bartoniense Inferior-Medio).