{"title":"Los lugares de la escuela más allá de la oposición escuela-ilegalismos","authors":"Marco Antonio Bonilla Muñoz","doi":"10.25009/clivajesrcs.i16.2718","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo indagar los lugares que ocupa la escuela para estudiantes de un barrio marginal del conurbano bonaerense. A partir de la “no oposición entre escuela-ilegalismos”, analizamos y problematizamos una serie de relatos de estudiantes construidos durante el trabajo en terreno realizado entre 2016 y 2019. En estos se destacan dos ejes. En primer lugar, la escuela como lugar que permite a los estudiantes evitar los riesgos y peligros asociados a las dinámicas de los ilegalismos. Y, en segundo lugar, la escuela como medio para ingresar al mercado de trabajo formal alejados de las economías de los ilegalismos. Evidenciando el lugar neurálgico que ocupa la escuela para estudiantes quienes transitan su escolaridad en permanente tensión con las dinámicas que asumen los ilegalismos en contextos de pobreza urbana del sur global. \nPalabras clave: Jóvenes estudiantes, Escuela, Ilegalismos, Pobreza urbana, Investigación educativa","PeriodicalId":268245,"journal":{"name":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","volume":"56 6 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clivajes. Revista de Ciencias Sociales","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/clivajesrcs.i16.2718","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo tiene como objetivo indagar los lugares que ocupa la escuela para estudiantes de un barrio marginal del conurbano bonaerense. A partir de la “no oposición entre escuela-ilegalismos”, analizamos y problematizamos una serie de relatos de estudiantes construidos durante el trabajo en terreno realizado entre 2016 y 2019. En estos se destacan dos ejes. En primer lugar, la escuela como lugar que permite a los estudiantes evitar los riesgos y peligros asociados a las dinámicas de los ilegalismos. Y, en segundo lugar, la escuela como medio para ingresar al mercado de trabajo formal alejados de las economías de los ilegalismos. Evidenciando el lugar neurálgico que ocupa la escuela para estudiantes quienes transitan su escolaridad en permanente tensión con las dinámicas que asumen los ilegalismos en contextos de pobreza urbana del sur global.
Palabras clave: Jóvenes estudiantes, Escuela, Ilegalismos, Pobreza urbana, Investigación educativa