Encefalitis por Herpes Virus Humano 6 en pediatría. Reporte de Caso

Oskar Andrey Oliveros Andrade, Javier Fernando Feijoó Hidalgo, Vanessa Corredor, J. Hernández
{"title":"Encefalitis por Herpes Virus Humano 6 en pediatría. Reporte de Caso","authors":"Oskar Andrey Oliveros Andrade, Javier Fernando Feijoó Hidalgo, Vanessa Corredor, J. Hernández","doi":"10.18041/1900-7841/rcslibre.2018v13n2.4786","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La encefalitis por Herpes virus tipo 6 es rara. Las manifestaciones clínicas neurológicas son diversas. El diagnóstico es por identificación del microorganismo en el líquido cefalorraquídeo por reacción en cadena de la polimerasa. Su tratamiento in vivo se ha documentado efectivo con ganciclovir, foscarnet, y la efectividad del aciclovir a dosis altas se ha documentado in vitro. Se describe el caso de una lactante de 22 meses que ingresa a urgencias con fiebre, y manifestaciones clínicas neurológicas, se le realizó punción lumbar con identificación de Herpes virus tipo 6 por reacción en cadena de la polimerasa multiplex FilmArray en líquido cefalorraquídeo. Se administró aciclovir a 1500mg/m2/día por 21 días. Hubo resolución completa de los síntomas, permitiéndose su egreso. En este paciente se sospechó de encefalitis debido a las manifestaciones neurológicas, lográndose la identificación de este microorganismo por reacción en cadena de la polimerasa multiplex FilmArray en líquido cefalorraquídeo, descartándose otras causas infecciosas e instaurándose terapia antiviral con aciclovir a dosis altas, con recuperación neurológica completa. En conclusión, no debe olvidarse que el Herpes virus tipo 6 puede ser causa de encefalitis en la edad pediátrica. La identificación del microorganismo por métodos moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa permite realizar un manejo precoz. En este paciente se destaca la recuperación neurológica completa y sin secuelas con la administración de aciclovir a dosis altas.","PeriodicalId":185511,"journal":{"name":"Revista Colombiana Salud Libre","volume":"13 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Colombiana Salud Libre","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/1900-7841/rcslibre.2018v13n2.4786","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

La encefalitis por Herpes virus tipo 6 es rara. Las manifestaciones clínicas neurológicas son diversas. El diagnóstico es por identificación del microorganismo en el líquido cefalorraquídeo por reacción en cadena de la polimerasa. Su tratamiento in vivo se ha documentado efectivo con ganciclovir, foscarnet, y la efectividad del aciclovir a dosis altas se ha documentado in vitro. Se describe el caso de una lactante de 22 meses que ingresa a urgencias con fiebre, y manifestaciones clínicas neurológicas, se le realizó punción lumbar con identificación de Herpes virus tipo 6 por reacción en cadena de la polimerasa multiplex FilmArray en líquido cefalorraquídeo. Se administró aciclovir a 1500mg/m2/día por 21 días. Hubo resolución completa de los síntomas, permitiéndose su egreso. En este paciente se sospechó de encefalitis debido a las manifestaciones neurológicas, lográndose la identificación de este microorganismo por reacción en cadena de la polimerasa multiplex FilmArray en líquido cefalorraquídeo, descartándose otras causas infecciosas e instaurándose terapia antiviral con aciclovir a dosis altas, con recuperación neurológica completa. En conclusión, no debe olvidarse que el Herpes virus tipo 6 puede ser causa de encefalitis en la edad pediátrica. La identificación del microorganismo por métodos moleculares como la reacción en cadena de la polimerasa permite realizar un manejo precoz. En este paciente se destaca la recuperación neurológica completa y sin secuelas con la administración de aciclovir a dosis altas.
人类疱疹病毒脑炎6在儿科。个案报告
6型疱疹病毒脑炎很少见。临床神经学表现多种多样。诊断是通过聚合酶链反应鉴定脑脊液中的微生物。更昔洛韦、福斯卡在体内的治疗已被证明是有效的,高剂量阿昔洛韦在体外的疗效也已被证明。本文描述了一名22个月大的婴儿因发热急诊入院,并表现出神经系统临床表现,腰椎穿刺,通过脑脊液中膜射线多重聚合酶链反应鉴定为6型疱疹病毒。阿昔洛韦1500mg/m2/d,连续21天。她的症状完全消失了,她可以出院了。在这个怀疑脑炎病人由于神经系统表现,取得这种微生物聚合链反应multiplex FilmArray脑脊液、传染性descartándose其他原因和instaurándose抗病毒治疗神经与aciclovir高剂量,恢复完整。综上所述,不应忘记疱疹病毒6型可引起小儿脑炎。通过分子方法如聚合酶链反应对微生物进行鉴定,可以进行早期处理。该患者的神经系统完全恢复,高剂量给药无后遗症。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术官方微信