Juventudes Rurales Cooperativistas en Argentina

Alejandra De Arce, Graciela Mateo
{"title":"Juventudes Rurales Cooperativistas en Argentina","authors":"Alejandra De Arce, Graciela Mateo","doi":"10.16925/2382-4220.2022.02.07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El cooperativismo apuesta a la participación juvenil para asegurar la pervivencia y renovación del modelo. En Argentina, las agrocooperativas promueven la formación de los jóvenes para el recambio generacional de su dirigencia, en vistas al traspaso de las actividades productivas y de gestión en las  explotaciones rurales y como ciudadanos comprometidos con el desarrollo de sus comunidades.  \nDesde una metodología cualitativa, el artículo propone un estudio de caso fundado en el cotejo de diversas fuentes (bibliografía especializada; publicaciones periódicas cooperativas; publicaciones oficiales, censos agropecuarios y relevamientos de las agencias de Economía Social; estatutos; reglamentos; página web oficial, entrevistas a informantes clave). Mediante el análisis de contenido, reconstruye los antecedentes y la conformación de la Mesa de Juventudes de CONINAGRO, sus estrategias, misiones, visiones, la composición de las dirigencias en clave de género y los modos en que se  los capacita para el recambio en el liderazgo. \nEl estudio permitió relevar las actividades realizadas por esta organización juvenil, y percibir los obstáculos que enfrenta, algunos no reconocidos o percibidos por los propios actores que reproducen conductas asumidas por la Confederación madre.           \nA pesar del énfasis con que las cooperativas agrarias insisten desde el discurso y a través de distintas estrategias en la formación juvenil, se ha verificado que persisten en el modelo desigualdades de género y generacionales en el acceso a los espacios de decisión de esta central confederada. ","PeriodicalId":229468,"journal":{"name":"Cooperativismo & Desarrollo","volume":"11 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-05-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2022.02.07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El cooperativismo apuesta a la participación juvenil para asegurar la pervivencia y renovación del modelo. En Argentina, las agrocooperativas promueven la formación de los jóvenes para el recambio generacional de su dirigencia, en vistas al traspaso de las actividades productivas y de gestión en las  explotaciones rurales y como ciudadanos comprometidos con el desarrollo de sus comunidades.  Desde una metodología cualitativa, el artículo propone un estudio de caso fundado en el cotejo de diversas fuentes (bibliografía especializada; publicaciones periódicas cooperativas; publicaciones oficiales, censos agropecuarios y relevamientos de las agencias de Economía Social; estatutos; reglamentos; página web oficial, entrevistas a informantes clave). Mediante el análisis de contenido, reconstruye los antecedentes y la conformación de la Mesa de Juventudes de CONINAGRO, sus estrategias, misiones, visiones, la composición de las dirigencias en clave de género y los modos en que se  los capacita para el recambio en el liderazgo. El estudio permitió relevar las actividades realizadas por esta organización juvenil, y percibir los obstáculos que enfrenta, algunos no reconocidos o percibidos por los propios actores que reproducen conductas asumidas por la Confederación madre.           A pesar del énfasis con que las cooperativas agrarias insisten desde el discurso y a través de distintas estrategias en la formación juvenil, se ha verificado que persisten en el modelo desigualdades de género y generacionales en el acceso a los espacios de decisión de esta central confederada. 
阿根廷农村合作青年
合作社致力于青年的参与,以确保这种模式的生存和更新。在阿根廷,农业合作社促进对青年的培训,使他们能够换代领导,以便将生产和管理活动转移到农村农场,并成为致力于社区发展的公民。本文从定性的方法出发,提出了一个基于各种来源的比较的案例研究(专业文献;合作期刊;官方出版物、农业普查和社会经济机构的调查;章程;法规;官方网站,主要线人访谈)。通过内容分析,它重建了CONINAGRO青年委员会的背景和组成、其战略、使命、愿景、性别领导的组成以及他们接受培训以取代领导的方式。这项研究揭示了这个青年组织所进行的活动,并了解了它所面临的障碍,其中一些障碍没有被复制母亲联盟行为的行动者所认识或感知。尽管农业合作社在演讲中强调并通过不同的青年培训战略,但在这个联盟中心的决策空间中,性别和代际不平等仍然存在。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信