M. S. Sánchez Jiménez, Rafael Ravina Ripoll, Guillermo Antonio Gutiérrez Montoya
{"title":"Medición de la actividad y la efectividad de una comunidad virtual en el ámbito universitario","authors":"M. S. Sánchez Jiménez, Rafael Ravina Ripoll, Guillermo Antonio Gutiérrez Montoya","doi":"10.5377/dialogos.v21i1.14710","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las redes sociales permiten crear una comunidad alrededor de una marca, empresa o institución, facilitando la creación, edición e intercambio de contenido y permitiendo a estas relacionarse de forma más directa e interactiva con los usuarios. El ámbito universitario se adapta perfectamente a este concepto permitiendo la formación de comunidades virtuales relacionarse y mejorar la implicación de sus grupos de interés en el que destacan los alumnos. Así, ante la creación de una comunidad virtual en Facebook para la titulación de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Cádiz, se considera de gran interés analizar y medir la actividad llevada a cabo, así como la efectividad producida en las publicaciones y el contenido. Los resultados han resaltado el buen funcionamiento de la comunidad virtual en el ámbito universitario, haciendo llegar su contenido y posicionamiento a una gran cantidad de usuarios que se han mostrado interesados. El análisis también ha permitido establecer acciones de mejora como la necesidad de aumentar el número de publicaciones y de más contenido original, visual e interesante para mejorar la interacción de la comunidad.","PeriodicalId":178191,"journal":{"name":"Diá-logos","volume":"72 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diá-logos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5377/dialogos.v21i1.14710","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las redes sociales permiten crear una comunidad alrededor de una marca, empresa o institución, facilitando la creación, edición e intercambio de contenido y permitiendo a estas relacionarse de forma más directa e interactiva con los usuarios. El ámbito universitario se adapta perfectamente a este concepto permitiendo la formación de comunidades virtuales relacionarse y mejorar la implicación de sus grupos de interés en el que destacan los alumnos. Así, ante la creación de una comunidad virtual en Facebook para la titulación de Marketing e Investigación de Mercados de la Universidad de Cádiz, se considera de gran interés analizar y medir la actividad llevada a cabo, así como la efectividad producida en las publicaciones y el contenido. Los resultados han resaltado el buen funcionamiento de la comunidad virtual en el ámbito universitario, haciendo llegar su contenido y posicionamiento a una gran cantidad de usuarios que se han mostrado interesados. El análisis también ha permitido establecer acciones de mejora como la necesidad de aumentar el número de publicaciones y de más contenido original, visual e interesante para mejorar la interacción de la comunidad.