Uso de extractos del tallo de Pitahaya (Hylocereus Megalanthus) en el tratamiento de aguas residuales sanitarias

Luiggii Ricardo Vera Rodríguez, Diego Germán Segovia Cedeño, Julio Castro Carranza, A. Dueñas-Rivadeneira
{"title":"Uso de extractos del tallo de Pitahaya (Hylocereus Megalanthus) en el tratamiento de aguas residuales sanitarias","authors":"Luiggii Ricardo Vera Rodríguez, Diego Germán Segovia Cedeño, Julio Castro Carranza, A. Dueñas-Rivadeneira","doi":"10.55815/413326","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La calidad del agua es una preocupación creciente a nivel mundial considerando el incremento de contaminación antropogénica. Los procesos de coagulación natural se presentan como una alternativa atractiva para el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, debido a la capacidad coagulante de diversos materiales vegetales. Por lo que la presente investigación busca evaluar la actividad coagulante de los extractos (acuosos y etanólico) obtenidos a partir del tallo de pitahaya e incremento de parámetros de calidad de agua que estos proporcionan en el tratamiento en aguas residuales sanitarias. El proceso experimental se realizó en un test de jarras de acuerdo al diseño experimental de dos factores (A: tipo de extracto; B: concentración de extractos) utilizando sulfato de aluminio como coagulante de referencia. Posterior a lo mencionado se procedió a medir las variables de respuesta mediante técnicas analíticas estandarizadas y a partir de los valores recolectados se procedió a analizar estadísticamente mediante el uso del software STATGRAPHICS Centurion XVI. Se evidenció el efecto coagulante de los extractos obtenidos a partir del tallo fresco de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus) logrando así la reducción de Turbidez, Conductividad, Sólidos Totales Disueltos y Sólidos Totales Suspendidos. Los extractos (etanólico y acuoso) de Hylocereus megalanthus presentaron efectos que evidencian su potencial como coagulantes para el tratamiento de aguas residuales sanitarias.","PeriodicalId":263806,"journal":{"name":"Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry","volume":"31 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Afinidad. Journal of Chemical Engineering Theoretical and Applied Chemistry","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.55815/413326","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La calidad del agua es una preocupación creciente a nivel mundial considerando el incremento de contaminación antropogénica. Los procesos de coagulación natural se presentan como una alternativa atractiva para el tratamiento de aguas residuales urbanas e industriales, debido a la capacidad coagulante de diversos materiales vegetales. Por lo que la presente investigación busca evaluar la actividad coagulante de los extractos (acuosos y etanólico) obtenidos a partir del tallo de pitahaya e incremento de parámetros de calidad de agua que estos proporcionan en el tratamiento en aguas residuales sanitarias. El proceso experimental se realizó en un test de jarras de acuerdo al diseño experimental de dos factores (A: tipo de extracto; B: concentración de extractos) utilizando sulfato de aluminio como coagulante de referencia. Posterior a lo mencionado se procedió a medir las variables de respuesta mediante técnicas analíticas estandarizadas y a partir de los valores recolectados se procedió a analizar estadísticamente mediante el uso del software STATGRAPHICS Centurion XVI. Se evidenció el efecto coagulante de los extractos obtenidos a partir del tallo fresco de pitahaya amarilla (Hylocereus megalanthus) logrando así la reducción de Turbidez, Conductividad, Sólidos Totales Disueltos y Sólidos Totales Suspendidos. Los extractos (etanólico y acuoso) de Hylocereus megalanthus presentaron efectos que evidencian su potencial como coagulantes para el tratamiento de aguas residuales sanitarias.
火龙果茎提取物在污水处理中的应用
考虑到人为污染的增加,水质是全球日益关注的问题。由于各种植物材料的混凝能力,自然混凝工艺是城市和工业废水处理的一种有吸引力的选择。因此,本研究旨在评价从火龙果茎中提取的提取物(水和乙醇)的混凝活性,并提高其在污水处理中的水质参数。实验过程是根据两个因素的实验设计(A:萃取物类型;B:以硫酸铝为参考混凝剂的萃取物浓度。在此之后,使用标准化的分析技术测量响应变量,并从收集的值开始,使用STATGRAPHICS Centurion XVI软件进行统计分析。摘要本研究的目的是评价黄火龙果鲜茎提取物的混凝作用,从而降低其浊度、电导率、溶解总固体和悬浮总固体。摘要本研究的目的是评价大叶桉(Hylocereus megalanthus)作为混凝剂处理生活废水的潜力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信