Prácticas de la economía solidaria para la reproducción de la vida en las comunidades autónomas zapatistas en Chiapas, México : Solidarity economy practices for life reproduction among Zapatista autonomous communities in Chiapas, Mexico

Armando Gómez Gómez
{"title":"Prácticas de la economía solidaria para la reproducción de la vida en las comunidades autónomas zapatistas en Chiapas, México : Solidarity economy practices for life reproduction among Zapatista autonomous communities in Chiapas, Mexico","authors":"Armando Gómez Gómez","doi":"10.16925/2382-4220.2023.02.05","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Desde el año de 1994 hasta el 2001, la lucha del movimiento zapatista en Chiapas estuvo marcada por diversos diálogos y exigencias que buscaban el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés firmados en 1996. Al no lograrlo, el movimiento indígena profundizó en la práctica su demanda de autonomía y puso en marcha iniciativas de economía alternativa, particularmente bajo las figuras de colectivos y cooperativas que se han desarrollado sin el apoyo gubernamental. Tales prácticas se han documentado poco debido al difícil acceso para obtener información directa. Este artículo expone los resultados de una investigación cualitativa realizada con el propósito de visibilizar las prácticas de la economía solidaria, basadas en la autonomía y la resistencia, en el municipio Alteño de San Andrés Larrainzar, Chiapas, detallando la importancia del Fondo Comunitario Autónomo Zapatista como un medio para la reproducción de la vida. Se constató que estas experiencias subalternas basadas en la solidaridad, equidad, democracia directa y el cuidado a la naturaleza han servido no solo para resistir, sino para construir y reproducir la vida, generando un poder comunitario capaz de resolver sus propios problemas y, al mismo tiempo, configuran un horizonte de cambio frente a la destrucción actual del capitalismo.","PeriodicalId":229468,"journal":{"name":"Cooperativismo & Desarrollo","volume":"96 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cooperativismo & Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2382-4220.2023.02.05","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Desde el año de 1994 hasta el 2001, la lucha del movimiento zapatista en Chiapas estuvo marcada por diversos diálogos y exigencias que buscaban el cumplimiento de los Acuerdos de San Andrés firmados en 1996. Al no lograrlo, el movimiento indígena profundizó en la práctica su demanda de autonomía y puso en marcha iniciativas de economía alternativa, particularmente bajo las figuras de colectivos y cooperativas que se han desarrollado sin el apoyo gubernamental. Tales prácticas se han documentado poco debido al difícil acceso para obtener información directa. Este artículo expone los resultados de una investigación cualitativa realizada con el propósito de visibilizar las prácticas de la economía solidaria, basadas en la autonomía y la resistencia, en el municipio Alteño de San Andrés Larrainzar, Chiapas, detallando la importancia del Fondo Comunitario Autónomo Zapatista como un medio para la reproducción de la vida. Se constató que estas experiencias subalternas basadas en la solidaridad, equidad, democracia directa y el cuidado a la naturaleza han servido no solo para resistir, sino para construir y reproducir la vida, generando un poder comunitario capaz de resolver sus propios problemas y, al mismo tiempo, configuran un horizonte de cambio frente a la destrucción actual del capitalismo.
墨西哥恰帕斯萨帕塔自治社区生命再生产的团结经济实践:墨西哥恰帕斯萨帕塔自治社区生命再生产的团结经济实践
从1994年到2001年,萨帕塔运动在恰帕斯的斗争以各种对话和要求为标志,寻求遵守1996年签署的San andres协议。在这一过程中,土著运动在实践中深化了对自治的要求,并发起了替代经济倡议,特别是在没有政府支持的集体和合作社的领导下发展起来的倡议。由于难以获得直接信息,这种做法很少有记录。本文介绍了调查结果进行定性为妇女团结经济的做法,基于自主和电阻,市Alteño San andres Larrainzar,恰帕斯州自治社区基金的重要性,详细说明tepeyac做为生殖生活。下级发现这些经验直接基于团结、平等、民主和实质都曾不仅抵御,构建并播放社区生活,形成一种力量能够解决自身的问题,与此同时,一个汇率前景外围资本主义面对当前的破坏。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信