{"title":"Nuevo modelo educativo: propuesta pedagógica de la reforma educativa","authors":"C. Ornelas","doi":"10.56865/dgenam.pd.2019.1.1.24","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este ensayo analizo las características principales del Modelo educativo para la educación obligatoria: educar para la libertad y la creatividad, así como los documentos adyacentes. Este conjunto de textos ofrece las perspectivas de cambio en la pedagogía, el currículo y la formación y actualización de los maestros. El análisis se basa en los postulados de la reforma educativa, sus propósitos, el tipo de tradiciones que desea modificar y el contexto político en que se desenvuelve. A pesar de los avances registrados, la reforma se encuentra en la encrucijada de que el nuevo gobierno advierte que la cancelará. Ello pone en duda la viabilidad de la reforma en el corto plazo. Quiero ofrecer un juicio equilibrado, que sea a la vez positivo y crítico: reconocer los avances, juzgar los excesos y mirar cuáles son sus límites. El artículo incluye una nota teórica con la intención de delimitar el concepto de reforma educativa con base en una revisión de la literatura en educación comparada e internacional.","PeriodicalId":426672,"journal":{"name":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","volume":"28 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-01-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Práctica Docente. Revista de Investigación Educativa","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.56865/dgenam.pd.2019.1.1.24","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En este ensayo analizo las características principales del Modelo educativo para la educación obligatoria: educar para la libertad y la creatividad, así como los documentos adyacentes. Este conjunto de textos ofrece las perspectivas de cambio en la pedagogía, el currículo y la formación y actualización de los maestros. El análisis se basa en los postulados de la reforma educativa, sus propósitos, el tipo de tradiciones que desea modificar y el contexto político en que se desenvuelve. A pesar de los avances registrados, la reforma se encuentra en la encrucijada de que el nuevo gobierno advierte que la cancelará. Ello pone en duda la viabilidad de la reforma en el corto plazo. Quiero ofrecer un juicio equilibrado, que sea a la vez positivo y crítico: reconocer los avances, juzgar los excesos y mirar cuáles son sus límites. El artículo incluye una nota teórica con la intención de delimitar el concepto de reforma educativa con base en una revisión de la literatura en educación comparada e internacional.