{"title":"Resistir, destituir y habitar desde Latinoamérica: más allá del antagonismo y la subalternidad","authors":"M. Nava","doi":"10.29344/07196458.28.2456","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La eficacia con que se ha expandido la forma de vida neoliberal a nivel planetario puede explicarse por los diversos mecanismos biopolíticos-inmunitarios que se corresponden con sus valores y fundamentos, siendo principal dispositivo la democracia occidental. La inmunidad que se pone en marcha se sostiene principalmente en la lógica de seguridad a través de un despliegue de vigilancia y control policiaco y militar y, a su vez, en la lógica de inclusión-exclusión, que es quizá su mecanismo más sutil y que lo distingue de sus formas totalitarias, pues se basa en el control de las posibles resistencias y oposiciones al proyecto democrático inmunitario a través de uno de sus valores fundamentales: la integración e inclusión por medio de la neutralización y desactivación de la potencia transformadora de las resistencias. Este artículo problematiza las nociones dominantes de la resistencia en su dimensión teórica y política, sus límites y sus alcances ante este panorama biopolítico-inmunitario, para argumentar el modo en que las apuestas desde la vulnerabilidad, la lógica destituyente y el habitar en común desde Latinoamérica, se colocan como una vía efectiva con fuerza transformadora y combativa.","PeriodicalId":368807,"journal":{"name":"Revista Temas Sociológicos","volume":"301 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Temas Sociológicos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29344/07196458.28.2456","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La eficacia con que se ha expandido la forma de vida neoliberal a nivel planetario puede explicarse por los diversos mecanismos biopolíticos-inmunitarios que se corresponden con sus valores y fundamentos, siendo principal dispositivo la democracia occidental. La inmunidad que se pone en marcha se sostiene principalmente en la lógica de seguridad a través de un despliegue de vigilancia y control policiaco y militar y, a su vez, en la lógica de inclusión-exclusión, que es quizá su mecanismo más sutil y que lo distingue de sus formas totalitarias, pues se basa en el control de las posibles resistencias y oposiciones al proyecto democrático inmunitario a través de uno de sus valores fundamentales: la integración e inclusión por medio de la neutralización y desactivación de la potencia transformadora de las resistencias. Este artículo problematiza las nociones dominantes de la resistencia en su dimensión teórica y política, sus límites y sus alcances ante este panorama biopolítico-inmunitario, para argumentar el modo en que las apuestas desde la vulnerabilidad, la lógica destituyente y el habitar en común desde Latinoamérica, se colocan como una vía efectiva con fuerza transformadora y combativa.