La inoculación de la corrupción en tiempos de pandemia COVID 19

José Luis Patrón Baldwin, María Elizabeth Valera PavletichValera Pavletich
{"title":"La inoculación de la corrupción en tiempos de pandemia COVID 19","authors":"José Luis Patrón Baldwin, María Elizabeth Valera PavletichValera Pavletich","doi":"10.37957/ED.V5I2.79","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo tiene por objetivo analizar cómo afecta la corrupción a la población en tiempos de pandemia COVID 19, diversos países presentaron casos de corrupción creando una amenaza en el bienestar del ciudadano, limitando el crecimiento económico ygenerando un impacto negativo de la ciudadanía contra las instituciones públicas. El método utilizado fue deductivo, de diseño no experimental, la técnica de recolección de información fue análisis documental, basado en la sistematización epistemológica de “Open Access” de artículos publicados en referencia a la corrupción enCOVID-19. Los resultados enfatizaron que la corrupción está latente, que existe alto nivel de desconfianza de la población contra las instituciones públicas. la pandemia fue una oportunidad para incrementar su beneficio personal. Las conclusiones arribadas señalan que la corrupción genera una barrera en el desarrollo económico sostenible del país. Los países como México, Ecuador, Cuba, Brasil,Colombia incluído Perú, no han sido competentes de enfrentar frontalmente la corrupción; los gobiernos, en todos los niveles, evidenciaron actos de corrupción con la adquisición bienessobrevalorados e utilizar la contratación directa en la elección del proveedor. Consecuentemente, urge dar sostenibilidad y seguimiento a los sistemas de rendición de cuentas, transparencia, ética e integridad dentro de las instituciones públicas.","PeriodicalId":115293,"journal":{"name":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","volume":"478 1-2 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Tecnológica Ciencia y Educación Edwards Deming","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.37957/ED.V5I2.79","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente artículo tiene por objetivo analizar cómo afecta la corrupción a la población en tiempos de pandemia COVID 19, diversos países presentaron casos de corrupción creando una amenaza en el bienestar del ciudadano, limitando el crecimiento económico ygenerando un impacto negativo de la ciudadanía contra las instituciones públicas. El método utilizado fue deductivo, de diseño no experimental, la técnica de recolección de información fue análisis documental, basado en la sistematización epistemológica de “Open Access” de artículos publicados en referencia a la corrupción enCOVID-19. Los resultados enfatizaron que la corrupción está latente, que existe alto nivel de desconfianza de la población contra las instituciones públicas. la pandemia fue una oportunidad para incrementar su beneficio personal. Las conclusiones arribadas señalan que la corrupción genera una barrera en el desarrollo económico sostenible del país. Los países como México, Ecuador, Cuba, Brasil,Colombia incluído Perú, no han sido competentes de enfrentar frontalmente la corrupción; los gobiernos, en todos los niveles, evidenciaron actos de corrupción con la adquisición bienessobrevalorados e utilizar la contratación directa en la elección del proveedor. Consecuentemente, urge dar sostenibilidad y seguimiento a los sistemas de rendición de cuentas, transparencia, ética e integridad dentro de las instituciones públicas.
COVID - 19大流行时期的腐败接种
本文旨在分析在COVID - 19大流行时期,腐败如何影响人口,一些国家提出了腐败案件,对公民福祉造成威胁,限制经济增长,并对公共机构产生负面影响。使用的方法是演绎的,非实验性的设计,信息收集技术是文献分析,基于对已发表的关于covid -19腐败的文章的“开放获取”认识论系统化。结果表明,腐败是潜在的,公众对公共机构的不信任程度很高。大流行是一个增加个人利润的机会。调查结果表明,腐败是该国可持续经济发展的障碍。墨西哥、厄瓜多尔、古巴、巴西、哥伦比亚和秘鲁等国家没有能力正面解决腐败问题;各级政府都表现出腐败行为,采购价值过高的商品,并在选择供应商时使用直接采购。因此,迫切需要在公共机构内建立可持续性和监测的问责制、透明度、道德和诚信制度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 求助全文
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
确定
请完成安全验证×
copy
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
右上角分享
点击右上角分享
0
联系我们:info@booksci.cn Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。 Copyright © 2023 布克学术 All rights reserved.
京ICP备2023020795号-1
ghs 京公网安备 11010802042870号
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:604180095
Book学术官方微信