{"title":"Necesidades educativas de la niñez con discapacidad auditiva prioritarias en educación primaria","authors":"Betzabe Judith López Salazar","doi":"10.46954/revistages.v5i2.91","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: diagnosticar las necesidades educativas prioritarias a nivel de educación primaria de la niñez con discapacidad auditiva. MÉTODO: se aborda desde el enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. Se indagó en las experiencias de 7 docentes, 7 familiares y 7 estudiantes a través de un muestreo intencionado no probabilístico, en un centro de educación primaria para niños con discapacidad auditiva, ubicado en la zona 11 de la ciudad capital de Guatemala. RESULTADOS: las principales necesidades educativas del alumno con discapacidad auditiva, incluyen la apropiación e identificación con la lengua de señas como canal de comunicación entre su familia y entorno, conocimiento del lenguaje oral y comprensión del lenguaje escrito, desenvolvimiento personal y social, involucramiento de la familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas, comprensión lectora, memoria, atención y estructura de oraciones. CONCLUSIÓN: en la educación primaria empieza la formación guiada del alumno para el alcance de competencias que integran sus saberes para responder a las demandas del entorno. Por ello, la educación debe atender a las necesidades específicas del alumnado. Por otra parte, el involucramiento familiar facilita los procesos de aprendizaje y socialización del alumno.","PeriodicalId":218025,"journal":{"name":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","volume":"4 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Guatemalteca de Educación Superior","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistages.v5i2.91","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
OBJETIVO: diagnosticar las necesidades educativas prioritarias a nivel de educación primaria de la niñez con discapacidad auditiva. MÉTODO: se aborda desde el enfoque cualitativo con un diseño fenomenológico. Se indagó en las experiencias de 7 docentes, 7 familiares y 7 estudiantes a través de un muestreo intencionado no probabilístico, en un centro de educación primaria para niños con discapacidad auditiva, ubicado en la zona 11 de la ciudad capital de Guatemala. RESULTADOS: las principales necesidades educativas del alumno con discapacidad auditiva, incluyen la apropiación e identificación con la lengua de señas como canal de comunicación entre su familia y entorno, conocimiento del lenguaje oral y comprensión del lenguaje escrito, desenvolvimiento personal y social, involucramiento de la familia en el proceso de enseñanza-aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas, comprensión lectora, memoria, atención y estructura de oraciones. CONCLUSIÓN: en la educación primaria empieza la formación guiada del alumno para el alcance de competencias que integran sus saberes para responder a las demandas del entorno. Por ello, la educación debe atender a las necesidades específicas del alumnado. Por otra parte, el involucramiento familiar facilita los procesos de aprendizaje y socialización del alumno.