{"title":"Algunos efectos de la preocupación en los patrones de decisión","authors":"Francisco Augusto Vicente Laca Arocena","doi":"10.25009/pys.v33i2.2812","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La preocupación es un proceso cognitivo anticipatorio de las posibles consecuencias de una situación que, más allá de su función adaptativa de alerta y balance de recursos propios de afrontamiento a las situaciones, afecta los procesos de toma de decisiones. Las primeras investigaciones sobre la preocupación se centraron en las causas más habituales de la misma y su frecuencia; más recientemente, se investigan las explicaciones que las personas se dan a sí mismas para justificar sus niveles de preocupación elevados, pese a los altos costos que ello les supone. Es desde esta segunda perspectiva que se analiza la preocupación y su relación con los patrones de decisión en una muestra mexicana, conformada por 116 participantes. Finalmente, se comparan las puntuaciones de los patrones de decisión de nuestros participantes con las de miembros de las culturas anglosajona y asiática.","PeriodicalId":169193,"journal":{"name":"Psicología y Salud","volume":"80 6","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicología y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25009/pys.v33i2.2812","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La preocupación es un proceso cognitivo anticipatorio de las posibles consecuencias de una situación que, más allá de su función adaptativa de alerta y balance de recursos propios de afrontamiento a las situaciones, afecta los procesos de toma de decisiones. Las primeras investigaciones sobre la preocupación se centraron en las causas más habituales de la misma y su frecuencia; más recientemente, se investigan las explicaciones que las personas se dan a sí mismas para justificar sus niveles de preocupación elevados, pese a los altos costos que ello les supone. Es desde esta segunda perspectiva que se analiza la preocupación y su relación con los patrones de decisión en una muestra mexicana, conformada por 116 participantes. Finalmente, se comparan las puntuaciones de los patrones de decisión de nuestros participantes con las de miembros de las culturas anglosajona y asiática.